Los campos marcados con asterisco (*) son necesarios.
El textil europeo apuesta por una industria euromediterránea sostenible y competitiva... apoyándose, por ejemplo, en Marruecos.
«Todos acabaremos en la cadena de valor de la Inteligencia Artificial», una de las frases del evento.
Las fórmulas de conciliación ya se han negociado en convenios. La medida altera las reglas de juego, con un alto coste.
Una conferencia, tres charlas y la entrega de los premios Reimagine, en el Teconcampus de Mataró.
El juego de palabras es el lema de su evento anual, de nuevo asociado a la 080 Fashion Week.
En septiembre recibirá en Samarcanda uno de los premios a «startups» innovadoras, otorgados por ITMF.
Los premios, en dos categorías, serán entregados próximamente en la Conferencia Mundial en Samarcanda.
Las empresas emergentes premiadas presentarán sus negocios a los asistentes a la Conferencia ITMF & IAF en septiembre.
Un instituto de pruebas y certificación de textiles ingresa en la ITMF como nuevo miembro corporativo.
ITMF constata el buen momento de ventas de maquinaria textil en el mundo, con algunas excepciones.
Un programa de la Generalidad de Cataluña facilita sesiones de análisis y propuestas individualizadas para cada marca.
Lanza una convocatoria de financiación en cascada de 540.000 euros para apoyar la «resiliencia verde y digital» de las pymes textiles.
Grandes clientes y dos organismos ayudan a que «el Sur Global» y otros países manufactureros conozcan la nueva legislación de EEUU y Europa.
Preparan para noviembre un evento para derribar barreras en el despliegue de esta tecnología en los procesos de diseño, implicando a toda la cadena de suministro.
Instrumento conjunto de Intertextil y ModaEspaña para la modernización del sector, OTYM solicita extender las convocatorias al menos dos años.
Proposición en el Ayuntamiento para un plan estratégico con numerosas iniciativas. Entre ellas, crear una Semana de la Moda y un Premio.
El grupo municipal de Junts per Catalunya en el Ayuntamiento de Barcelona ha presentado una proposición para apoyar al sector de la moda, desarrollando un plan estratégico hasta 2030 con medidas en torno a tres ejes. En la práctica esto supone reconocer que Madrid lidera desde hace unos años el panorama de la promoción de la moda, y pretende recuperar para Barcelona el protagonismo que tuvo, reproduciendo iniciativas que recuerdan a las que actualmente se desarrollan en la capital del país. Así, se incluyen estas actuaciones:
La patronal gallega se «refunda», se abre a nuevos socios, da más votos a los grandes, se «clusteriza» y traza un Plan Estratégico.
Cointega es el acrónimo de Confederación de Industrias Textiles de Galicia. Nació hace 36 años, en julio de 1988, por reagrupación de la Asociación de Empresarios de la Confeccione en Serie de La Coruña y la Asociación de Industrias de Punto y Confección (de Lugo, Orense y Pontevedra), fundadas a su vez, ambas, en mayo de 1977. Fijó la sede en Vigo. Durante años disputó con ATG (más tarde denominada Atexga) la representación sectorial del textil/vestir de Galicia. Atexga, compuesta por firmas de élite y con sede en Santiago de Compostela, se integró también más tarde en Cointega, que en 2014 pasó a convertirse, así, en la «patronal textil única» del sector en la comunidad autónoma.
Un tema central será la colaboración en la cadena de suministro de la moda, para avanzar hacia la descarbonización.
La patronal Fice denuncia que las medidas anunciadas por el Gobierno ponen en riesgo la competitividad y supervivencia de las empresas del sector.
La Federación de Industrias del Calzado Español (Fice) ha expresado preocupación y desacuerdo con el anuncio de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de imponer la reducción de la jornada laboral, así como otras medidas laborales que perjudican al sector zapatero (además de a otros sectores de actividad).
El 27 y 28 de junio, las marcas asociadas a Asepri reciben a compradores en citas con agenda, en un espacio específico en Fimi.
Página 2 de 24