Web Analytics
  • Destination Africa abre las puertas del «sourcing» textil en el continente.

    CMT Spain representa en España el evento, cuya próxima edición tendrá lugar en octubre, en la capital de Egipto.

  • Los Colegios de decoradores e interioristas colaboran con Hábitat Valencia.

    Obtendrán facilidades para acudir a la feria, de cuyo conjunto forma parte Textilhogar, y ayudarán a su proyección internacional.

  • Vuelve en noviembre, tras un largo paréntesis, Texcare International.

    La feria del sector de lavandería y tintorería en Fráncfort propondrá soluciones para los grandes retos del cuidado de textiles.

  • A finales de junio, más de un centenar de marcas en Fimi de verano.

    Novedades de la feria de moda infantil de Valencia: concentrada en dos jornadas, y con nueva sección de baño.

  • Convenio Feria de Valencia-Instituto Tecnológico Hotelero.

    Durante Feria Hábitat Valencia y Textilhogar (30 de septiembre a 3 de octubre) habrá conferencias para profesionales del sector.

  • Se acerca la primera Barcelona Textile Expo con colecciones de prendas.

    El salón de tejidos y fornituras presentará también, dentro de un mes, producto acabado de vestir.

  • En octubre próximo, un evento de Moda Sostenible en Gran Canaria.

    La «Sustainable Fashion Week» invita a participar, en Telde, en un evento para la transformación del negocio de la moda.

  • Texworld Apparel Sourcing anticipa las tendencias Otoño-Invierno 25-26.

    «IMPERFaiCTION», el libro de tendencias para Otoño-Invierno 25-26 explora los límites frente la IA y propone una lectura poética de nuestras imperfecciones.

  • Los textiles técnicos catalanes expusieron en Techtextil.

    La AEI Tèxtils informa de su presencia en la reciente feria de textiles técnicos, en Fráncfort.

  • Texworld Apparel Sourcing Paris, del 1 al 3 de julio en Puerta de Versailles.

    Más de un millar de expositores aportarán una visión completa de la producción mundial para las industrias de la moda, en el corazón de París.

  • ¿Telares de la señorita Pepis? Josep Moré pide actualizar la FP textil.

    El vicepresidente de la Confederación Texfor reclama cambios en la enseñanza, con ocasión de la Jornada del Textil Sostenible en Manresa.

    «No podemos continuar enseñando a tintar con ollas para hervir la sopa o enseñar a tejer con telares de la señorita Pepis», ha dicho Josep Moré, vicepresidente de la confederación Texfor. Y, como consecuencia, ha pedido a las Administraciones públicas que «hablen con urgencia con todos los actores implicados para que se adecúen los institutos, se amplíen los espacios y pongan las herramientas necesarias a disposición del profesorado».

  • El interiorista Sigfrido Serra vestirá de diseño el salón Textilhogar.

    Creará un espacio polivalente en el centro neurálgico de la feria, inspirado en volúmenes textiles y la esencia mediterránea.

  • En mayo, Rec.0 de Igualada tendrá más marcas de deporte.

    Aumenta la participación de este grupo de productos, en el festival de «popup stores» de moda.

  • Crónica de la BBFW: 400 marcas de novia al lado de la instalación de La Fura.

    Llega a su final la edición 2024 de Barcelona Bridal Fashion Week, con un buen número de visitantes extranjeros.

    En el primer día del «trade show», ver los blancos y vaporosos vestidos de novia desplazándose por el aire sobre la avenida María Cristina de Barcelona, como fantasmas colgados de una cadena de transporte, flotando al viento que soplaba en esa fecha del 19 de abril (aire frío después de una semana prácticamente estival), no dejaba de ser un poco surrealista. Como un sueño de Lovecraft pintado por Dalí... o una película de Podgayevsky («Nevetna», La Novia), o quizá una procesión etérea de Santa Compaña en versión femenina.

    Si tenemos en cuenta que la instalación era obra de Pep Gatell, uno de los fundadores y director artístico de La Fura dels Baus, hasta podría creerse que esa fuera la intención. Las gentes de la Fura (un poco como el escenógrafo de ópera Calixto Bieito, distinguido por buscar el escándalo) nunca han rehuido el poder de atracción de lo chocante. Pero en este caso no había ese propósito.

    La idea era crear un punto de atracción «instagrameable», lograr muchas subidas de fotos y videoclips a la red social, y ayudar a difundir la noticia de que en Barcelona se estaba celebrando la Barcelona Bridal Fashion Week. Y probablemente eso se logró de sobras.

    También, llevar el evento de feria comercial y desfiles a la calle, de modo que los paseantes se enterasen de lo que estaba ocurriendo tras las paredes del recinto ferial. Y eso, sin duda, también se consiguió. Fuimos testigos del jubilado que se preguntaba qué era aquello y por qué estaba allí. La esposa —más espabilada— le indicó el cartel sobre la entrada de Fira de Barcelona en la plaza de España.

    —Són vestits de núvia, i deu ser perquè hi ha alguna cosa de núvies a la Fira. No veus el cartell? Quelcom de núvies —dijo a su marido.

    («Son vestidos de novia, y debe ser porque hay algo de novias en la Feria, ¿no ves el cartel? Algo de novias»).

    • Al final, la Inteligencia Artificial se limitó a la imagen del cartel.
    • ¿Demasiado tardía? El debate, que abrió Rosa Clará, seguirá abierto.
    • El palacio número uno sigue siendo demasiado compacto y denso.
    • El recinto Gran Vía 2, en su día, era más claro y moderno, pero Montjuic-Plaza España está más cerca del cogollo turístico.

    Ese algo era la renombrada BBFW, Barcelona Bridal Fashion Week. Su programa de desfiles se ha desarrollado del 17 al 20 de abril. La feria comercial, del viernes 19 al domingo 21.

    Hemos facilitado varias informaciones previas en Textil Exprés, y seguidamente les ofrecemos la crónica que recogemos después de visitar el trade show, y que publicamos en la última jornada del evento. Si aún no está registrado, regístrese gratis para leerla.

  • El 23 de abril, Techtextil y Texprocess entregarán los Premios a la Innovación.

    Ningún español entre los premiados. Por el contrario, un centro tecnológico portugués destaca con su techo inteligente.

  • La Generalidad de Cataluña trae a la BBFW a compradores británicos y asiáticos.

    La idea es que creadores catalanes de moda nupcial puedan vender fuera, y de hecho dos firmas han proyectado un crecimiento exterior.

    El Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalidad de Cataluña ha comunicado esta semana que las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversión del Gobierno catalán en Londres, Seúl y Singapur, a través del organismo de promoción Acció (agencia para la competitividad de la empresa), han trabajado para captar el interés del sector nupcial del Reino Unido y el «Sudeste Asiático» (tal como indica el comunicado, aunque en realidad se refiere a Asia Oriental) y facilitar que modistas catalanes tengan presencia en tiendas de novia de aquellas áreas.

    Fruto de ese trabajo se cuenta con una presencia incrementada de compradores de esas zonas en la Barcelona Bridal Fashion Week (BBFW), que se desarrolla esta semana, a partir de hoy miércoles 17 de abril, en la capital de Cataluña.

    En el caso de los británicos se explica que llegan «de la mano del 'Govern'», pero no se especifica si vienen con gastos pagados o han sido simplemente informados y seducidos por el atractivo de la BBFW.

  • En junio, Barcelona Textile Expo se amplía a moda confeccionada.

    El salón de tejidos y fornituras aumenta su perímetro acogiendo colecciones de producto acabado.

  • Patricia Urquiola x Heimtextil: así será la instalación inmersiva.

    La feria de textiles de hogar de Fráncfort ofrecerá, en enero de 2025, una «experiencia de diseño cohesiva».

  • Esta es la semana de la Barcelona Bridal Fashion Week.

    Novecientos vestidos en la pasarela, durante cuatro jornadas de desfiles. Y un montón de gente guapa para Valli, el invitado de la Gala.

  • 080 Barcelona Fashion hace un balance positivo de la edición recién finalizada.

    Seis desfiles en la última jornada, y un resumen favorable: más internacional, más récords.

    El número 33 es un poco mítico. No solo por ser capicúa sino por aquello de que es una edad en la que acontecen hechos extraordinarios a personajes históricos célebres, cuya lista no vamos a repasar.

    La cuestión es que para 080 Barcelona Fashion su trigésimo tercera edición ha sido positiva, según los organizadores. Las cifras han sido buenas en el plano físico, y, como era de esperar, más amplias (y también récord) en el mundo online.

    Aunque históricamente 080 Barcelona Fashion es un evento de repercusión bastante local, parece que esta vez «consolida su internacionalización», de acuerdo con la nota oficial. Por otro lado, aparte del balance de conjunto, el mismo día se ha hecho resumen de la última de las jornadas, de estos desfiles que cerraban puertas el viernes 12 de abril. Veamos la información correspondiente.

Cron Job Starts