Web Analytics
  • 080 Barcelona Fashion tuvo ayer una jornada con variedad de conceptos y estilos.

    Siete firmas desfilaron ayer en la 33ª edición de 080 Barcelona Fashion.

    Como ya hemos mencionado en noticias anteriores, la organización de 080 Barcelona Fashion enumera «tres pilares» de la convocatoria de este año: «multidisciplinariedad, innovación y cambio». Y de la jornada de ayer lo más característico ha sido la combinación en el programa de las marcas consolidadas y las emergentes: Marcas catalizadoras de cambios, como el respeto por las diversidades, o bien la reflexión sobre las convenciones sociales por parte de Velásquez. Así como firmas enfocadas a la innovación, tecnología o que se inspiran en otros artes o ciencias.

  • Presentan la II Semana de la Moda de Alcoy, que se celebrará en mayo.

    Participarán figuras conocidas del mundo de la moda, se potenciará el talento local, y el desfile de gala estrenará nuevas instalaciones de Aitex.

    Alcoy volverá a ser por unos días epicentro de la moda con una semana de actividades, talleres y exposiciones, que culminará con un desfile de gala en las nuevas instalaciones del centro tecnológico Aitex.

    Ayer, miércoles 10 de abril, se presentó la segunda edición de la Semana de la Moda de Alcoy, que será organizada por el centro tecnológico Aitex, el grupo Erum (inyección de termoplásticos, muy conocida como proveedor de perchas para el sector de la moda), y el Ayuntamiento de Alcoy.

    La presentación ha contado con la presencia de Vicente Blanes, director general de Aitex; Coral Erum, CEO del Grupo Erum; Laura Victoria, presidenta de la Asociación de Nuevos y Jóvenes Diseñadores Españoles (Ande); y Laura Zamorano, concejal de turismo del Ayuntamiento de Alcoy.

  • Portugal Fashion cambia concepto y también periodicidad.

    Será un festival creativo multidisciplinar, de convocatoria anual, a la par que un «sombrero internacional» para la moda portuguesa.

    «Con la ruptura de las fronteras en el mundo de la moda, además de un mayor acceso inmediato a contenidos nacionales e internacionales, ANJE y Portugal Fashion han decidido cambiar su estrategia. Esta planificación está en marcha desde 2021, cuando la pandemia les obligó a repensar sus modelos de negocio y su forma de ser», dicen desde Portugal Fashion.

    Nacida en 1995 por iniciativa de la ANJE (asociación Nacional de Jóvenes Empresarios de Portugal), en colaboración con la ATP (Asociación Textil de Portugal), esta será la primera ocasión de un cambio sustancial de planteamiento en una iniciativa orientada desde el comienzo a «promover la moda de autor», descubrir nuevos talentos en Portugal y promover la imagen del país como «fashion hub» internacional

  • Los tres pilares de los seis desfiles del 080 de ayer.

    080 Barcelona Fashion ha mostrado colecciones en la onda de los tiempos: slow fashion, reciclado, artesanía y algo digital.

    Dicen los organizadores que Artesanía, Sostenibilidad y Tecnología han sido el eje central en el segundo día de 080 Barcelona Fashion. Han sido seis las propuestas creativas mostradas ayer en pasarela.

  • Mañana, un desfile de moda inclusiva, en 080 Barcelona Fashion.

    Asistirá la «consellera» de Igualdad y Feminismos de la Generalidad de Cataluña.

    Dentro de los desfiles de la pasarela 080 Barcelona Fashion, que tienen lugar estos días, mañana, jueves 11 de abril, está programado el de una marca especializada en ropa adaptada para personas con diversas discapacidades.

  • Lo más nuevo del 080 es una exposición artística abierta al público.

    080 Barcelona Fashion, «comprometida con la sostenibilidad, la diversidad y el feminismo», abre un espacio multidisciplinar con arte digital y música.

  • Comienza 080 Barcelona Fashion con cinco desfiles de moda.

    La novedad principal de esta edición es una exposición digital abierta al público.

  • La Bridal Week de Barcelona descubre firmas que no conocía... buceando por internet.

    La red social Instagram sirve para unas cuantas cosas. Por ejemplo, para nutrir el colgador de moda nupcial de La Fura dels Baus.

    La instalación que La Fura dels Baus montará en Barcelona durante las fechas de la Barcelona Bridal Week, bajo el nombre de «Barcelona Goes Bridal!», y sobre la que publicamos otra información en Textil Exprés, está doblemente enraizada en la red social Instagram. Y quizá usted no se imaginaba una de las utilidades que ha tenido este año para la BBFW.

  • Ya puede usted inscribir su candidatura para «El Producto del Año».

    Pueden participar productos lanzados al mercado español entre 1 de enero de 2023 y 31 de octubre de 2024.

  • Casa Decor 24 mostrará propuestas de interiorismo para edificios.

    En pleno barrio de Salamanca (Madrid), medio centenar de marcas equipan y decoran un palacete.

    El jueves 11 de abril abrirá sus puertas en Madrid la 59ª edición del evento Casa Decor. Como se sabe, se trata de una iniciativa que, aprovechando la estructura de un edificio en rehabilitación o de próxima colocación en el mercado, durante unas semanas muestra soluciones imaginativas creadas por expertos en decoración de viviendas.

  • Barcelona Bridal Fashion Week: muy catalana y muy internacional.

    Con un 80% de marcas extranjeras, BBFW será sobre todo internacional. La instalación «instagrameable», en la calle, será solo catalana.

    Todos los comunicados de prensa de la BBFW, en los últimos años (al menos desde después de la pandemia, quizá incluso antes) destacan que este evento de moda de novia lo organiza Fira de Barcelona, con el apoyo del «Departament d’Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya».

    Este apoyo reviste características similares al que otorga a eventos de gran interés para la imagen de la comunidad autónoma. Y es que BBFW atrae a todo tipo de compradores internacionales.

    Ese hecho también se empleará para dar visibilidad a la producción local de moda de novia. Y, al decir «local», quiere decirse la de marcas estrictamente de Cataluña.

  • Vuelve FIMI de junio, con amplio contenido y, de nuevo, desfiles.

    La moda infantil vuelve a presentarse en la edición de verano con personalidad propia, y con la pasarela FKFW.

    Este año, la Feria Internacional de Moda Infantil y Juvenil, FIMI, que tiene lugar en Valencia, celebrará su edición de junio de nuevo en modo independiente, es decir, sin unificar sus fechas con Día Mágico (la feria de comunión y ceremonia), con la que el año pasado sumó fuerzas en un combinado de los dos salones.

    Mientras que Día Mágico tendrá lugar en la primera quincena de mayo, FIMI celebrará su edición de verano el jueves 27 y viernes 28 de junio, en el recinto de Feria Valencia. Estos son los detalles.

  • Los programas del conocimiento, en Techtextil y Texprocess (Fráncfort).

    Techtextil Forum, Texprocess Forum, Denim Talks, Premios a la Innovación, y el Viernes de los Jóvenes.

  • Día Mágico by FIMI está ya al completo, para la edición de mayo 24.

    El salón de moda infantil de comunión y ceremonia ha abierto lista de espera, tras llenar el espacio previsto para stands.

    A fecha 3 de abril, Feria de Valencia ha comunicado que el próximo salón Día Mágico by FIMI 2024, feria especializada en moda infantil para comunión y ceremonia que tendrá lugar del 10 al 12 de mayo, ocupará el 100% de su superficie prevista.

    Puesto que ya está al completo, lo que ha hecho es abrir lista de espera a nuevas participaciones.

    Obsérvese que este año, a diferencia de lo que ocurrió en el anterior, la convocatoria de Día Mágico ha vuelto a separarse de la de FIMI normal, después de que en 2023 ambas ediciones, es decir, la de moda infantil de temporada y la de comunión y ceremonia, se celebrasen en las mismas fechas. Estos son los detalles sobre la participación de expositores y la pasarela de desfiles.

  • Participantes en las II Jornadas de la Defensa visitaron Santanderina.

    La textil de Cabezón de la Sal recibió a una delegación de jornadistas, dentro del evento organizado por el CID.

  • Barcelona Bridal Week seguirá siendo la última, y esta es la razón.

    La baja de Rosa Clará «abrió el melón» de las fechas. Pero Barcelona Bridal Fashion Week no podría cambiar las suyas, aunque quisiera.

    En febrero, como se sabe, se dio la desafortunada (aunque quizá no casual) coincidencia de dos comunicados de prensa, emitidos en un breve lapso de tiempo:

    • uno en el que Fira de Barcelona informaba de sus progresos para la edición de finales de abril de la Barcelona Bridal Fashion Week,
    • y otro en el que Rosa Clará daba cuenta de su recién celebrada convención de clientes... y de su renuncia a participar este año en la BBFW.

    La razón esgrimida por Rosa Clará es que BBFW es demasiado tardía. Como puede verse, la presentación a clientes de esta creadora ya la hizo en febrero, e informó que después estaría en otros eventos internacionales (no detalló cuáles), pero no en BBFW: celebrándose en la segunda quincena de abril, esta quedaba ya fuera de su calendario comercial de la temporada.

  • Más x 3: la Barcelona Bridal Fashion Week crecerá este mes de abril.

    Entre otras cosas, habrá más creadores de alta costura. Uno de ellos, Giambattista Valli, protagonizará la «Bridal Night».

  • El Clúster de la Industria de la Defensa celebra Jornadas en Santander.

    El CID (que nació el mismo día en que murió el otro Cid») incluye en el programa una visita a su socio textil.

  • Día Mágico by FIMI invitará a extranjeros... y mimará a los nacionales.

    En mayo próximo, el salón de moda infantil para comunión y ceremonia convertirá al comprador en protagonista.

    Eso no implica olvidar al comprador nacional, al que tratará «con mimo». Pero Feria de Valencia tiene claro que la internacionalización es clave para el futuro de esta cita, así que combinará actuaciones en ambos campos.

    Así, ha abierto ya la campaña de captación de visitantes internacionales, al tiempo que amplía la campaña de invitación a compradores nacionales seleccionados por los propios expositores.

    Feria de Valencia ha comenzado a informar ya de estos programas, de cara a la edición del próximo 10 al 12 de mayo, mencionando al menos once países preferentes.

  • Los líderes de comunión y ceremonia se apuntan a Día Mágico by FIMI.

    Más de 80 marcas de moda infantil han confirmado ya que participarán en Día Mágico by FIMI de mayo 24.

    Feria de Valencia informa que las marcas líderes del sector de comunión y ceremonia ya han confirmado su presencia en Día Mágico by FIMI, feria de referencia del sector y única monográfica del mundo en su especialidad, que se celebra en el recinto de Feria de Valencia del 10 al 12 de mayo.

    «La presencia de estas marcas líderes refuerza el escaparate de Día Mágico by FIMI y la posiciona como la feria más importante del mundo especializada en ceremonia y comunión», señala la directora del salón, Alicia Gimeno.

Cron Job Starts