Los campos marcados con asterisco (*) son necesarios.
Su primer encuentro presencial tras la Covid-19 se celebrará dos meses y medio después de lo previsto.
Más de 80 expositores españoles referenciados, aunque no todos son efectivos.
Confían en resultados sean mejores, por la mejora de la plataforma y la necesidad del mercado.
Habrá un evento digital de cinco días de duración. Y, para el segundo semestre, se espera normalidad.
Unos 50 expositores, unas cuantas charlas, y confiando volver, en 2021, al encuentro físico.
De momento lo único que se sabe es que está convocado para una fecha indeterminada de febrero.
La audiencia digital no es comparable con la presencial. Si lo fuera, habría caído en un 65%.
El salón de tejidos parisino, que prometió devolver el dinero a los expositores, mantiene una edición digital.
La Covid-19 tumbó a la empresa de eventos de moda, y el socio de Première Vision presentó una oferta.
Presenta su nueva librería de colores, así como su alianza con una oficina de tendencias.
La fibra celulósica lyocell de Lenzing está ahora disponible, también, como filamento de lujo.
La celulósica de Eastman Textiles se presenta ahora como fibra, para nuevas mezclas de moda.
Toda una revolución de calendario, aunque mucho menor en primavera. Y Blossom se reinventará.
Cerca de 400 empresas de moda cuentan ya con licencia Seaqual para sus productos textiles.
Ahora tiene fábricas en EEUU y en Europa (España), para prestar un mejor servicio al sector.
Los salones de materias del Parque de Exposiciones Norte (París) siguen desplegando su «marketplace» online, con la integración de nuevos grupos de producto.
Tencel y modal Micro superfinos y superligeros, para una suavidad en la que Lenzing se ha vuelto experta.
Acogido por algunos con entusiasmo, el «marketplace» de Première Vision es visto por ciertos expositores como una imposición prepotente. No todos desean esa contribución forzosa a la Revolución Digital.
Messe Frankfurt da visibilidad al cargo por catálogo, cosa que Première Vision incluye en el metro cuadrado de stand. Pero el marketplace es otra cosa, y PV lo hace obligatorio y lo cobra. Messe Frankfurt tiene algo parecido, aunque sin transacciones; y no obliga a nadie a estar ahí.
Página 2 de 5