Los campos marcados con asterisco (*) son necesarios.
Gelatex tendrá mercado en la industria textil y en automoción. Se elabora a partir de desechos.
Dos proyectos liderados por el clúster fueron presentados en un taller de textiles técnicos.
Allí visitaron las instalaciones del Instituto Guillem Catà y del Museo de la Técnica.
Dentro un proyecto de investigación, se abordará cómo medir la sostenibilidad del producto.
Un nuevo textil para toldos purifica el aire por la acción solar, mediante fotocatálisis.
Para promover la participación de investigadores de textiles técnicos en conferencias.
El objetivo es promover un mayor impacto de estas agrupaciones en la sostenibilidad.
Organizado por Context, acogió un debate sobre nuevas soluciones para la construcción.
Diseñado en colaboración con Virgin Galactic, integra tejidos técnicos innovadores.
El objetivo es promover la creatividad en el sector de los materiales textiles avanzados.
Facilitará la coordinación entre empresas de textiles avanzados europeas y colombianas.
La nueva firma, independiente de DuPont, ofrecerá soluciones mejoradas de seguridad operativa.
Se obtiene un tejido lavable capaz de almacenar energía para accionar una prenda inteligente.
La firma Macción introdujo los conceptos para aplicar este nuevo paradigma en las pymes.
Treinta años antes, un español había diseñado el primer traje estratosférico.
Presentan una gran solidez de color para la coloración de fibras de poliéster puro y mezcla.
Estudiantes y profesionales podrán compartir su visión e ideas sobre textiles avanzados.
Invitación a presentar ideas innovadoras para ese mercado, en la conferencia de 2020.
Alto y claro: Techtextil ya no es el sitio en el que estar, sino una plataforma esencial para mover el negocio de textiles técnicos.
El clúster presentó la memoria de actividades de 2018 y su lista de objetivos para 2019.
Página 9 de 27