Web Analytics

Esta firma portuguesa halló una solución para sus recortes de cuero, que también hará más sostenible al automóvil.

«¿Qué podríamos hacer con las 10 Toneladas de restos de cuero, de nuestra producción industrial?»

En la mente de los gestores de ERT se discutía esta cuestión ya hace más de una década. Abordado el desafío en colaboración con el CENTI, el CITEVE y el CTIC, se inició un proceso de investigación de 5 años, prueba palpable de la colaboración industria-ciencia que se ha dado en Portugal en el ámbito del textil.

En 2020 ya tenían la respuesta positiva a la pregunta, haciendo realidad un proceso de conversión de los desperdicios del cuero en revestimientos textiles, que se utilizan ahora en la fabricación de componentes de automoción.

El camino no fue fácil, con resultados iniciales en apariencia y uniformidad que no eran satisfactorios. Pero descubrieron un método de hidrólisis, que extrae la proteína del cuero con un proceso sostenible y de base biológica, y que utiliza además polímeros reciclados. Este proceso obtuvo la certificación GRS-Global Recycled Standard y ERT lo bautizó como «PHOENIX», un resurgir de las cenizas, gracias a sus aplicaciones y patentes.

Por este proyecto, ERT recibió este año 2022 el «Innovation Award» de Techtextile-Frankfurt, un premio que distingue un desempeño excepcional en I+D de nuevos materiales, tecnologías y sus aplicaciones por «New Approaches on Sustainability & Circular Economy». Ver:

 

 

ERT está ahora empeñada en reducir sus costes comparados con el cuero auténtico, pero sin comprometer calidad y rendimiento. El sector de automoción va a ser el principal destinatario de este nuevo material que contribuirá a convertirla en una industria mucho más eco-sostenible.

Ver más en estos enlaces externos:

© TEXTIL EXPRES


Recientes

Cron Job Starts