Una edición limitada de NFTs en el metaverso.
Desde que Facebook cambió su nombre empresarial por «Meta», el metaverso está de moda. Casi nadie sabe bien qué es ni para qué sirve, pero hay que estar ahí. La marca Pronovias, que se autopresenta como «la firma de alta costura líder del sector nupcial», informa que, dentro de «su compromiso por la innovación y la transformación digita» ha creado una edición limitada de NFT’s basada en tres de los vestidos de su colección Versailles 2023.Para quien todavía no conozca el significado de esa arcana sigla, NFT son «tokens o fichas no fungibles», acreditan la propiedad de un archivo digital y se están utilizando sobre todo para vender obras de arte digitales. En este caso, sin embargo, lo más importante es que de este modo se subirán los diseños a ese universo paralelo online. La empresa lo describe del siguiente modo, que trasladamos de forma resumida:
Sus NFT, de las que informó pocos días antes de la BBFW, eran un adelanto de la presentación de la colección que tendría lugar en el desfile de Pronovias durante la Barcelona Bridal Fashion Week, el viernes 22 de abril a las 20:30 horas, en el Pabellón Italiano (Fira de Montjuïc).
Se escogió el lanzamiento de la colección diseñada por Alessandra Riunaudo, directora artística de la firma, «para unificar el arte y la moda nupcial en un nuevo universo en crecimiento: el metaverso». A este fin fueron seleccionados tres vestidos de la nueva colección 2023, inspirados en la magia de Versalles, para convertirlos en piezas de arte intangibles y de edición limitada.
«La selección de vestidos fue creada para reproducir en arte digital los patrones de los vestidos, sus texturas, su pedrería y cómo reflejan la luz». Los tres NFT se subirán a la plataforma OpenSea y podrán verse en la web de Pronovias.
La forma en que estos NFT se ofrecerán a las novias se revelará una vez que la colección Versailles 2023 llegue a las tiendas el próximo mes de septiembre».
Los tres vestidos se enmarcan en un estilo lujoso de influencia francesa de la época versallesca, que caracteriza la confección: nobles escotes, interminables colas, tonos dorados, atrevidos encajes que interpretan la flor de lis, pedrería, adornos.
Los vestidos son:
• Cadenet. Dos piezas compuesto por corsé semitransparente de tul de puntos con copas push-up y falda con cola de 215 cm de largo. Exclusivo diseño de encaje de flor de lis con cinturón, es un vestido elegante y exclusivo. Presenta escote alto y mangas largas de encaje abullonadas que terminan en delicados volantes en los puños.
• Charlotte. Vestido suave y sin copas. Diseño de sirena con bordados florales en marfil y dorado mezclados con hilo de plata con una moderna capa inferior de tul brillante. Escote en V alto, espalda baja y una cola de 215 cm.
• Pompadour. Glamuroso vestido de tafetán de lamé dorado con sensual escote en V. Cinturón fajín plisado con lazo sobredimensionado de larga cola. Mangas abullonadas sobredimensionadas con botones joya que terminan en cola de 135 cm.
© TEXTIL EXPRES