Web Analytics

En 2011 Barcelona organizó una gran ITMA. Y las perspectivas para 2019 son todavía mejores.

Amtex es la sigla, sintetizada a su modo, de la Asociación Española de Fabricantes de Maquinaria Textil y de Confección (que también se denomina a sí misma, en ciertos casos, de una forma algo diferente: Asociación Española de Constructores de Maquinaria Textil), integrada, a los efectos promocionales externos, en la organización corporativa multisectorial Amec. Con la doble identidad amec amtex encabezó la participación española de 58 expositores (de un total de más de 1.600 de 46 países) en la edición de Milán, en el pasado mes de noviembre, de la Feria Internacional de Maquinaria Textil, ITMA 2015, organizada por la patronal europea de fabricantes Cematex, de la que Amtex es miembro.

España (y concretamente la Feria de Barcelona) había organizado la anterior ITMA (certamen que es de cadencia cuatrienal) en el año 2011, al cierre de la cual el sector quedaba emplazado para celebrar el encuentro de 2015, al que acabamos de referirnos en el párrafo precedente, en la ciudad de Milán. Pero al mismo tiempo Barcelona dejaba ya en el aire su candidatura para retomar el relevo como seguidora de los colegas italianos, con vistas a la edición de 2019, siempre que esta previsión fuera confirmada en la propia Milán cuando celebrara su certamen. Y lo fue.

De modo que amec amtex ha tomado ya la responsabilidad de la sucesión. La próxima edición barcelonesa tendrá lugar en junio de 2019. Y, aunque entre Milán y Barcelona han de transcurrir cuatro años (dada la cadencia de la feria), como ocurre que ya estamos en la primavera de 2016, sólo nos quedan poco más de tres años para ponerlo todo a funcionar. Por supuesto, Amtex ya se ha puesto en estado de alerta. Y quiere ser un elemento activo en la fase de promoción.

El certamen tendrá lugar, como en 2011, en el recinto ferial de la Gran Vía, de los dos con que cuenta Fira de Barcelona (y que en realidad pertenece, este, al territorio municipal de L'Hospitalet de Llobregat).

Amtex ha comenzado por hacer un repaso de cuáles fueron las bazas de Barcelona en el año 2011, que podrán ser invocadas de nuevo como valores explotables en 2019. Además del atractivo de la ciudad, se invoca la excelencia del recinto, la capacidad organizativa y de gestión demostrada por Fira de Barcelona, la creación de nuevas líneas de comunicación con el área ferial, y la gran capacidad demostrada de trabajo conjunto entre la Administración pública, el sector privado y la propia Fira (y, por supuesto, la entidad a la que Cematex contrata la organización y ejecución técnica del evento, en la que, manteniendo cierta continuidad de equipo, se ha producido recientemente un cambio de adjudicación empresarial).

Por el recinto ferial pasaron en la última convocatoria barcelonesa 1.355 expositores de 45 países y 100.000 visitantes de 140 nacionalidades; 700 empresarios participaron en las conferencias en las que se discutía el futuro del sector. Por supuesto, esta audiencia va a ser superada (de hecho ya lo ha sido en la reciente edición intermedia de Milán) en todos sus aspectos.

El ente amec amtex hace hincapié en el impulso de vitalidad que está atravesando ahora al sector español. Es importante, sin embargo, no equivocar conceptos. El lector en general puede pensar en el industrial español de textil-confección (cliente potencial de la tecnología, posible comprador en la feria), que lleva un largo tiempo desmotivado y que podría en algún grado resucitar. Pero hay que ver las cosas en el marco de Cematex, la federación internacional, en la que Amtex, y sus fabricantes-miembros, son productores de maquinaria y desarrollos técnicos, y no industriales textiles ellos mismos, y la coyuntura que les importa es de dimensión mundial. Y luego están los grandes temas transversales como el de la sostenibilidad, que afectan a todo el mundo; con algunas puntas de lanza como el textil digital (y los procesos digitales del textil, por ejemplo la estampación reconvertida en impresión). Quedan tres años y poco más para montar una gran feria y, por tanto, para perfilar contenidos.

En el marco de Amec, la asociación Amtex (de la que es responsable ejecutiva Carmina Castellá) diseña y gestiona el plan de promoción de las exportaciones del sector, con el apoyo y reconocimiento del Icex, y ostenta la secretaría del Comité Técnico de Normalización de Aenor para Maquinaria Textil (CTN 40/SC9), funciones de trascendental importancia en el plano internacional.

Descargar Página en PDF

icon-pdf



[Publicado en - Junio 2016 ].

© TEXTIL EXPRES - Revista - 2016


Cron Job Starts