Web Analytics

Fuentecapala
Óscar y Jesús Vargas.

A media mañana del 3 de mayo, primer día del salón Noviaespaña superpuesto al último día de la pasarela Gaudí Novias, una periodista de televisión que estaba queriendo rodar un reportaje con algunas maniquíes de los stands luciendo sus vestidos de novias, deseaba dar mayor verosimilitud a la escena incorporando al grupo un modelo masculino, la imagen del novio convencional sin el cual no hay enlace. Y no se trataba de un problema menor en aquellas circunstancias porque, de todas las firmas desfilantes en Gaudí, sólo una, Fuentecapala, presentaba creaciones masculinas en pasarela y, por tanto, utilizaba hombres en sus pases. Así que acudió al stand de esta marca a pedir que le prestaran durante media hora un hombre. No uno cualquiera, evidentemente, sino uno vestido para escenificar una boda.

Ya es una constante de varios años, en la pasarela Gaudí, que el único proveedor de novios en escena sea Fuentecapala. Casi se podría decir que ha obtenido un derecho de patente. Aunque, por otra parte, la ropa presentada no es sólo, aunque sí principalmente, nupcial: en realidad pertenece a la Colección de Ceremonia para toda circunstancia, pero es el marco de Noviaespaña el que la encuadra, durante estos días, en una atmósfera concreta.

La firma, que ahora cumple 50 años (luego volveremos sobre esto del cincuentenario), presentó su primera Colección de Ceremonia en el año 1995. Fue la primera de una larga serie de propuestas que ha contribuido a posicionarla como una marca de diseño, con la elegancia propia de la firma que señala desde hace tiempo la pauta de la confección masculina española.

La Colección de Ceremonia de este año fue bautizada como Brit, apócope de británica, porque ha sido concebida como homenaje a tres personajes anglosajones. La sastrería varonil, y por ende la ceremonia masculina, se ha visto siempre salpicada (explica Fuentecapala) de retazos británicos que a lo largo de distintas épocas han caracterizado al caballero prometido. El aspecto cuidado e icónico de la extravagancia británica hará que recorramos, conducidos por el departamento creativo de Fuentecapala, la vestimenta más representativa de los siglos XIX y XX, reinterpretada en el XXI, de la mano de un trío victorioso:

  • Montgomery (1887 1976): tácticas en el campo de batalla, plenitud en el matrimonio.
  • Windsor (1891 1972): seducción y elegancia, el novio en todo su esplendor.
  • Wilde (1854 1900): indeterminación, el sentimiento previo al gran día.

El resultado hemos podido verlo el 3 de mayo sobre la pasarela barcelonesa: la sucesión más novedosa y sorprendente de las presentadas por Fuentecapala en Gaudí en los últimos tiempos, con una frescura creativa absolutamente insospechada.

 

El fruto de medio siglo. Fundada en 1963, Fuentecapala, S.A., celebra este año su 50 aniversario, liderada por la tercera generación de la familia Vargas, con Oscar y Jesús Vargas al frente, el primero en la vertiente administrativo comercial, el segundo en la creativa y de producción. Con sede central en Madrid, la empresa cuenta desde sus orígenes con la que actualmente es la planta más importante de España en sastrería tradicional, ubicada en Navalmoral de la Mata (Cáceres), que es además una de las fábricas del sector más potentes de Europa gracias a la continua inversión en tecnología.

La razón social Fuentecapala ha sido al mismo tiempo, durante este medio siglo, la marca de su colección esencial de moda masculina, abarcando todo el ámbito de la indumentaria sartorial del hombre; en este sentido, la vertiente de ceremonia, a la que por razón de coincidencia ferial nos referíamos en los párrafos precedentes, es sólo uno de los capítulos del negocio global.

Por otra parte, en 2008 la compañía añadió al catálogo de su oferta, con éxito, la enseña de tendencia Kapala, una propuesta de línea joven, aplaudida en los sectores más vanguardistas.

Desde hace muchos años Fuentecapala cultiva la presencia de su marca troncal en los mercados exteriores y, en este sentido, su participación en el salón florentino Pitti Uomo es ya casi institucional. Recientemente la nueva marca Kapala se ha incorporado también al esfuerzo exportador, para un público específico

Fuentecapala


[Publicado en TEXTIL EXPRES Suplemento 207 — junio 2013 ].

{module TE Google Main botton B}


Cron Job Starts