Web Analytics

A finales de abril, la BBFW reunirá a más de 350 marcas de moda nupcial y ampliará los desfiles.

TEXTILEXPRES-REVISTA-234Pasada edición de BBFW.

El primer comunicado que emitió Fira de Barcelona, a comienzos de noviembre, sobre la edición número 28 de su certamen anual de moda nupcial, Barcelona Bridal Fashion Week, empezaba anunciando que ampliaría el programa de la pasarela para acoger más desfiles, es decir, para permitir a más firmas exhibir en ella sus colecciones, dado el creciente número de expositores que en cada edición desean participar en el programa de estas presentaciones que son un verdadero pasaporte al prestigio y la fama.

Se anunciaba como calendario total de la manifestación el del 23 al 29 de abril de 2018 (es decir, siete días) y, dentro de él, el programa de la pasarela comprendería del 23 al 27, cinco jornadas (una más que en anteriores convocatorias), con el desfile de 28 marcas en total, superponiéndose el último día de los pases con la primera jornada ferial, la trade fair, que discurrirá del 27 al 29, en los palacios 1 y 2 del recinto ferial de Montjuïc, inmediato a la Plaza de España de Barcelona, el cual acogerá en la exposición comercial a más de 350 marcas, la mitad de ellas internacionales, con vestidos de novia, novio, fiesta, comunión, complementos y bisutería.

Una vez más, la directora del evento será Estermaria Laruccia, que ya fue responsable del éxito de las últimas convocatorias anteriores. Según ella, en un mercado dominado por las tendencias, el diferencial de la BBFW no está en el volumen sino en la exclusividad. Por tanto sus factores esenciales son la creatividad, la inspiración y el arte, que crean el valor añadido de cada colección y, por ello, de la oferta ferial (que, al fin y al cabo, es una suma de propuestas singulares, todas aspirando a ser únicas).

La BBFW número 28 va a tener una imagen inspirada en la exclusividad de la oferta, centrada en el concepto de «uniqueness», simbolizado por la elegancia atemporal de las perlas. La creación, la inspiración y el arte crean valor añadido, y la Feria de Barcelona, en su certamen nupcial, lo brinda como un obsequio a sus clientes.

Por otra parte, en el marco de la feria se desarrollará la adjudicación y entrega de los premios «Elle International Bridal Awards» en su segunda convocatoria.

La nueva edición de la BBFW se centrará sobre todo en países europeos, pero sin olvidar a Estados Unidos, Asia y Latinoamérica pues, en esta vertiente de la moda, el mercado es el mundo.

Última noticia: Reem Acra presentará sus creaciones en Barcelona.

Al cierre de este número, a comienzos de febrero, se ha dado a conocer una importante noticia en relación con esta internacionalidad (quizá diríamos mejor universalidad) a la que nos hemos venido refiriendo. En la Barcelona Bridal Fashion Week de abril presentará su colección para 2019 la creadora Reem Acra, nacida en Líbano, afincada en Nueva York, una de las diseñadoras más destacadas del momento a nivel mundial en moda bridal y de fiesta.

Autora de los looks de celebrities internacionales como Angelina Jolie, Taylor Swift o Jennifer Lopez, Acra participará en la BBFW de este año presentando su colección de primavera 2019 de moda nupcial en un desfile de la noche de gala del salón.

Descubierta por un editor de moda mientras estudiaba en la Universidad Americana de Beirut, Acra decidió dedicarse al diseño y siguió su formación en el Fashion Institute of Technology en Nueva York y sucesivamente en la Ecole Supérieure des Arts et Techniques de la Mode (Esmod) de París. En 1997 lanzó su marca Reem Acra New York, y alcanzó la celebridad, incrementada cada año por las personalidades que lucen sus creaciones en brillantes actos sociales.

TEXTILEXPRES-REVISTA-234Reem Acra, la creadora.

TEXTILEXPRES-REVISTA-234Reem Acra (una de sus obras).


[Publicado en TEXTIL EXPRES - Revista Número 235 - FEBRERO 2018 ].

© TEXTIL EXPRES - Revista - 2018


Cron Job Starts