Miquel Serrano, director de Noviaespaña.
La entrada de Fira de Barcelona como organizadora, en la Barcelona Bridal Week, aporta todo un paquete de recursos feriales, para robustecer el salón y la pasarela.
Para el sector supuso sorpresa relativa la noticia de primeros de año, anunciando que Fira de Barcelona asumía la organización de la Barcelona Bridal Week, evento compuesto por salón (Noviaespaña) y una pasarela (Gaudí Novias). La BBW ya venía utilizando los espacios expositivos de la Fira, con una larguísima y estrecha relación histórica, pero estaba en ellos como inquilino temporal. La entidad organizadora era Flaqué Internacional, empresa de la que ya pudo percibirse a finales de 2013, cuando debían comenzar los preparativos de este año, un cierto agotamiento. El acuerdo firmado en enero entre Fira y Flaqué convierte a la primera en la única responsable de ambos eventos, que han pasado a ser de su propiedad y cuya ejecución les corresponde.
El conductor del proyecto es Miquel Serrano, para quien supone un retorno a la moda tras haber dirigido The Brandery, salón de casualwear que intentó llenar el vacío dejado por la fuga de Bread and Butter a Berlín, y que hubo de luchar contra la crisis económica y la dificultad de definir conceptos diferenciados, en un paisaje muy saturado de salones. El caso de BBW es totalmente distinto, pues existe una continuidad plena con el brillante conjunto de eventos que cumplirán en mayo su 24ª edición, y porque su relevancia en el panorama mundial de la especialidad es altísima.
«En Bridal Week», dice Serrano, «tenemos unos expositores muy fieles. Noviaespaña es un salón super-estable. Es cierto que este año la comercialización no se inició en el otoño, como era habitual, pero cuando asumimos la gestión pudimos comprobar el entusiasmo de los expositores por esta convocatoria. En un tiempo récord se confirmó un alto porcentaje de participaciones. Algún expositor había cerrado ya presupuesto, pero estamos seguros de recuperarlo para la próxima edición. En cuanto a visitantes, el interés es altísimo».
¿Cómo se produjo el acercamiento entre Fira de Barcelona y la organización privada anterior? Fue un tema de interés recíproco. «En el fondo lo que se ha producido es la cesión del salón y la pasarela por el organizador anterior a Fira, justamente para reforzar el posicionamiento internacional de esta gran cita. Creemos que el hecho de que el equipo de Fira de Barcelona se ponga a trabajar en el salón, y no sólo alquile metros de pabellones, le dará a la Bridal Week más potencia. No quiero afirmar que creceremos en expositores, porque Noviaespaña ya es un salón muy importante, con mucho peso en la industria, y quizá no hay mucho recorrido para seguir creciendo indefinidamente. Pero está claro que la capacidad técnica de Fira es muy importante y que disponemos de los recursos feriales, equipos humanos y servicios y sistemas especializados, toda una maquinaria de promoción internacional, gestión de compradores, visitantes y prensa, que debe ayudar a reforzar el salón y la pasarela».
La Barcelona Bridal Week llega este año con dos novedades. Una es de tipo logístico: el traslado a otro pabellón (del 8 se pasa al 2), que permite reunir toda la oferta ferial y la pasarela en un solo nivel, mientras que antes se operaba en dos plantas. Otra es de perímetro. Noviaespaña no cambia de concepto ni de contenidos, pero se complementa con el salón Eurobijoux-Mibi, manteniendo un acuerdo que había negociado para esta edición al anterior organizador. Eurobijoux tiene otra edición en Milán, pero esta se plantea absolutamente diferenciada, centrada únicamente en bisutería y accesorios para bodas, fiestas y ceremonia.
Siempre se ha dicho que una de las claves del éxito del salón Noviaespaña y de la pasarela Gaudí Novias, que conforman la BBW, es el buen entendimiento con una potencia mundial del sector como es Pronovias. «Fira de Barcelona habla mucho con todas las firmas de la especialidad. No sólo con Pronovias sino con todas las empresas del comité organizador, y con cualquier expositor, pero es evidente que Pronovias es un líder mundial, y con ellos tenemos una relación muy estrecha. Las fechas y la coordinación de los eventos son el fruto de un consenso con todas las partes. Pronovias tiene como siempre su propio acontecimiento, que genera visitas adicionales para la Bridal Week, tanto de compradores como de prensa, pero también la Bridal Week le da fuerza a Pronovias: entre todos, contribuimos a poner a Barcelona en el mapa como capital de la moda nupcial».
[Publicado en TEXTIL EXPRES Suplemento 212 — abril 2014 ].