Web Analytics

TEXTIL EXPRES Revista – 256 - ABRIL 2022

Texworld de febrero, circunstancialmente más compacta, tuvo por vez primera un expositor español.

Por lo que atañe a Texworld, sus fechas fueron del 7 al 9 de febrero, es decir, como de costumbre, con la misma duración que PV pero comenzando y finalizando un día antes. La posición de partida de este encuentro era más difícil. Por un lado, en septiembre no había tenido una edición de precalentamiento. Durante la pandemia lo que hizo fue montar una sala showroom en el centro de París, que funcionó bien y sirvió para mantener una cita que permitiese examinar muestras de tejido para crear colecciones, pero que distaba mucho de ser lo que entendemos por feria. En ese sentido fue claramente una expresión de compromiso y apoyo de los organizadores para con el sector al que sirven.

Para febrero de este año, Texworld Evolution Paris, que retornó al formato tradicional del centro de Exposiciones Le Bourget, tenía un contexto con algunos elementos adversos. El fundamental: siendo una feria fundamentalmente de textiles del mundo para el mercado europeo, sus expositores habituales son de partes del planeta lejanas, lo que significa largos desplazamientos. Y si a algo ha perjudicado severamente la pandemia (más allá, obviamente, de la pérdida de vidas), esto ha sido la capacidad y voluntad de emprender viajes transfronterizos.

Por fortuna, cuando se cierra este número de Textil Exprés ese panorama ha cambiado mucho, aunque en Asia los efectos de la pandemia siguen siendo perceptibles debido a la política de Covid-Zero de algunos países (destacadamente China), que obliga a seguir dictando enormes confinamientos de población. Si esto es cierto a la altura de abril, recuerden cómo eran las cosas en enero y febrero. Una parte sustancial de los expositores de Texworld son tejedores y confeccionistas de China. Para los ciudadanos de ese país, no solo ha sido difícil acceder a viajes internacionales, sino que a su regreso debían hacer una cuarentena obligatoria. Si son ustedes participantes habituales en ferias, imagen aumentan el coste de esas manifestaciones con el de unos días de hotel al volver a su propio país. Por no hablar de las jornadas laborales perdidas, por mucho que ahora hagamos teletrabajo.

Esta primera edición de la nueva era post-pandémica de Texworld Evolution ha sido compacta. Fueron algo más de 200 expositores, en uno solo de los pabellones que solía ocupar en el recinto. Procedían de 16 países.

El sector de cuero, Leatherworld, tuvo en particular expositores de China (a pesar de las mencionadas dificultades para desplazarse desde ese país), Thailandia, Pakistán y Bangladesh. El sector Apparel Sourcing (manufactura de vestir para subcontratación) tuvo, a pesar de los pesares, una veintena de expositores chinos, y otras ochenta firmas de una docena de países. A destacar la presencia de expositores de Pakistán, Bangladesh y Vietnam, así como 18 empresas en una zona nacional de Uzbekistán.

En la Texworld en sentido propio, de tejidos, sobresalían las participaciones de Turquía, aumentada (y muchas de sus firmas en una zona nacional propia), y de Corea del Sur. Los pabellones de ambos países sumaban más de medio centenar de empresas.

Además del cambio en los pesos nacionales dentro de la composición de la oferta de Texworld Evolution, cabe reseñar la llegada, por vez primera en toda la historia del evento, de un expositor español. Se trata de Textil Juan Moragas, perteneciente al grupo Ortiz, cuya cabecera, Textil A. Ortiz, es un veterano expositor en ferias internacionales y tiene stand en Première Vision. Textil Moragas conocía Texworld como visitante, y la reapertura del salón con una dimensión más reducida le abrió oportunidad de montar stand. La experiencia no tiene nada que ver con la que vive Ortiz en PV, pero en eso reside su atractivo: va a un mercado complementario; y los directivos en el stand se mostraban satisfechos.

Así ha sido a pesar de que el número de visitantes ha sido pequeño, 2.800. Las expectativas para la edición siguiente han mejorado mucho, según se constata ya a primeros de abril.

«La demanda expresada por los profesionales de la moda, los textiles y la confección siguió siendo muy fuerte para que mantuviéramos nuestra plataforma en funcionamiento a pesar de las limitaciones —dijo Frédéric Bougeard, presidente de Messe Frankfurt Francia y máximo responsable de Texworld Evolution—. Naturalmente, hemos respondido a esta expectativa brindando el panorama más completo de la oferta internacional disponible actualmente en el mercado, en el contexto que estamos viviendo. Actualmente somos los únicos en dar un servicio de sourcing tan grande en Europa».

Dato de interés: Texworld Evolution atrae de nuevo a un espectro amplio de países también como visitantes. A despecho de los problemas de desplazamiento que ya hemos mencionado, el peso de los visitantes extranjeros ha sido del 65%, frente a un 35% de franceses. La organización señala que asistieron profesionales turcos, españoles, italianos, británicos, alemanes… y es reseñable el regreso de visitantes de las Américas (EE.UU., Colombia, Brasil).

La próxima Texworld Evolution se desarrollará del 4 al 6 de julio en Le Bourget.

 

TEXTIL EXPRES Revista – 256 - ABRIL 2022

© TEXTIL EXPRES


Cron Job Starts