Web Analytics

TEXTIL EXPRES Boletín 799 - 16-05-2022

Isak Andic vive su sueño americano, que reposará sobre internet.

Isak Andic se presentó en Nueva York escoltado por sus tres hijos: Jonathan, Sarah y Judith. Tenía un sueño —así lo ha dicho ahora—, y lo ha cumplido. Digamos que, si en una película de Vincent Minelli hubo «un americano en París», en la película de Andik ahora hay un español en Nueva York. Bueno, hay otros, pero este es el que nos ocupa ahora, después de la inauguración de mayo. Dios mío, no es Nueva York a secas, sino la Quinta Avenida. De hecho, en NY Mango ya estaba, con dos comercios de calle y tres en centros comerciales. Pero la sexta tienda está en el paraíso de la gran manzana.

Y dijo algo más, que es también como de película, a juego con su sueño: «Esto que veis es solo la punta del iceberg de los planes que tenemos en EEUU». Mango quiere conquistar el país.

A la inauguración acudieron doscientas personas. De ellas, un centenar (incluyendo al consejero delegado, Toni Ruiz, y el equipo de dirección) fueron invitados a una cena. Isak Andic sentó a su mesa a la actriz Katie Holmes, que alcanzó la fama en la serie Dawson’s Creek y fue seis años esposa de Tom Cruise, lo que también forma parte de su curriculum como «celebrity». [Katie Holmes es una de las actrices a las que se atribuye un especial cariño por las prendas de Mango, y en particular sus abrigos, con los que se deja ver con frecuencia, para disfrute de los «paparazzi» especializados en fotografiarla por las calles de Nueva York].

El nuevo punto de venta Mango en la Quinta Avenida ha supuesto una inversión de 12 millones de dólares. Ocupa 2.100 m2 en tres plantas (dos dedicadas a mujer, una a caballero y niño), y se sitúa en el 711 de la calle, cerca de Tiffany’s, en el edificio Grande Dame, donde tuvieron en su día la sede NBC, Columbia, o incluso oficinas de Coca-Cola, aunque su cuartel general está en Atlanta. La cadena Mango espera que se convierta en una de sus tres tiendas en el mundo con mayor facturación.

Mango, hemos dicho, quiere triunfar en EEUU y para ello tiene un plan. De momento, crecer en la costa atlántica, y en particular en la más hispana, es decir Florida, con proyectos en Miami, Tampa, Orlando, Boca Ratón. Más adelante, en la costa del Pacífico y en grandes ciudades del interior: Atlanta, Dallas, Houston, Phoenix, Las Vegas, San Diego, San José, Los Ángeles. Destinará 100 millones de euros para abrir unas treinta tiendas en tres años, hasta 2024, con lo que sumará 40 establecimientos en el país (donde hoy solo cuenta con seis puntos de venta, todos en Nueva York). Y, sobre todo, entrar a fondo por el canal online. Lo hará tanto a través de sus tiendas propias en internet como alianzas online con Macy’s, Nordstrom y Zappos. El ecommerce deberá reportarle el 70% de sus ingresos en el país. Isak Andic no es un millennial, pero cree ciegamente en el metaverso y cosas así. En la nueva tienda de la Quinta Avenida colgó para la inauguración obras de artistas catalanes como Miró, Tàpies y Barceló. Pero se ha apuntado también al arcano y meteórico mundo de los NFT (fichas no fungibles, de las que cada vez oímos hablar más) lanzando cinco para la ocasión, inspirados en esas mismas obras.

Mango tiene dinero para financiar toda la fiesta. El año pasado facturó 2.234 millones de euros, casi al nivel de 2019 (plenamente recuperado de la pandemia, por tanto), y ganó 67 millones, tres veces más que en aquel año pre-coronavirus. Ha amortizado toda la deuda, que siete años atrás rozaba los 1.000 millones, y actualmente sus finanzas están saneadísimas.

Mango está de fiesta y soñando, pero con los pies sobre el suelo. O así lo apuntan las cifras.

© TEXTIL EXPRES


Cron Job Starts