Web Analytics

El juego de cierres y aperturas de H&M e Inditex en Barcelona.

Inditex cierra tiendas pero también las abre, y en algunos casos las transforma. Oros grupos de distribución de moda hacen lo mismo, y en ese juego se descubren oportunidades, y lo que uno no quiere otro lo toma.

Resulta que, como ya hemos venido informando, el grupo sueco H&M también ha decidido cerrar muchas tiendas. Una de ellas es la que tenía en la antigua sede de Gas Natural, en el número 20 del Portal de l’Àngel, que es la calle más cara de España para locales comerciales (3.360 euros al año por m2, según los informes de especialistas en la materia en 2019). Esa tienda es uno de los ejemplos de fiasco que pueden darse en el desarrollo de un proyecto, porque hace dieciséis años encargó al estudio de diseño de Javier Mariscal la reforma de ese local para convertirla en la principal tienda de H&M en Barcelona, y en 2021 la ha incluido en la treintena de establecimientos que cierra dentro de su plan de reajuste en España. Y hete aquí que Inditex, que como hemos dicho ha venido cerrando numerosas tiendas, ha juzgado oportuno tomar ese espacio para abrir un de su marca más económica. En efecto, ha cerrado ya un contrato de arrendamiento con el dueño para tomar el relevo de H&M en cuanto desaloje el local, con el fin de montar allí una tienda de la cadena Lefties, teóricamente especializada en saldar restos de temporada, aunque en la práctica muestra toda clase de artículos más económicos que en Zara.

En cuanto a H&M, también cerrará otra tienda en el Portal de l’Àngel, en la acera opuesta (número 9), y es muy llamativo el cierre del número 131 de las Ramblas, un edificio de gran atractivo comercial en el que estuvo el buque insignia de Sastrería Modelo, punto de referencia muy activo en tiempos de pertenencia a una de las ramas familiares de los Pantaleoni.


Publicado en TEXTIL EXPRES - Boletín 785 -

© TEXTIL EXPRES 2021


Cron Job Starts