Los campos marcados con asterisco (*) son necesarios.
El sector de calzado experimenta un fuerte crecimiento dentro del salón de moda infantil y puericultura.
Una exposición de diez días en el Palazzo Morando se integrará en el calendario que acompaña a la Semana de la Moda de la ciudad italiana.
La marca, que nació tras la pandemia, forma parte del colectivo Tenerife Moda.
La patronal del calzado recauda más de 22.700 pares de botas de agua, calzado técnico y de hogar, para afectados por la DANA.
Más de 60 naves convertidas en tiendas efímeras, del 6 al 9 de noviembre, y, por primera vez, ropa de segunda mano.
Dos firmas implicadas hacen planes para escalar la producción del material.
Ha abierto un establecimiento en el distrito de Le Marais, primero de un proyecto de despliegue de tiendas monomarca en Europa.
La patronal Fice denuncia que las medidas anunciadas por el Gobierno ponen en riesgo la competitividad y supervivencia de las empresas del sector.
La Federación de Industrias del Calzado Español (Fice) ha expresado preocupación y desacuerdo con el anuncio de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de imponer la reducción de la jornada laboral, así como otras medidas laborales que perjudican al sector zapatero (además de a otros sectores de actividad).
Moda masculina, tiendas propias y exportación contribuyeron a aumentar el negocio de la firma de zapatillas deportivas.
El evento Calzatic organizado por la patronal del sector se centrará este año en la IA como factor de transformación.
El encuentro, celebrado en la cuna del yute, se hizo coincidir con el 20 Aniversario de Calzia.
La empresa española ha evolucionado desde las zapatillas hasta calzado en general, ropa y complementos de moda.
El grupo Alpargatas comunica el nombramiento, en la filial que se ocupa de la marca de chancletas.
El secretario autonómico de Industria de la Comunidad Valenciana recorre las instalaciones.
Después del madrileño Barrio de Salamanca, esta urbanización marina destaca por el segundo mayor ticket medio en compras de lujo.
La encuesta de coyuntura mundial del ITMF revela que no se han cumplido aún las expectativas de mejora que se vienen formulando.
La última Encuesta de la Industria Textil Global (GTIS, «Global Textile Industry Survey») de la ITMF (Federación Internacional de fabricantes Textiles) se ha llevado a cabo en marzo de 2024. Y revela un clima empresarial textil con «signos de optimismo cauteloso en medio de los desafíos actuales».
El salón de moda infantil de comunión y ceremonia ha abierto lista de espera, tras llenar el espacio previsto para stands.
A fecha 3 de abril, Feria de Valencia ha comunicado que el próximo salón Día Mágico by FIMI 2024, feria especializada en moda infantil para comunión y ceremonia que tendrá lugar del 10 al 12 de mayo, ocupará el 100% de su superficie prevista.
Puesto que ya está al completo, lo que ha hecho es abrir lista de espera a nuevas participaciones.
Obsérvese que este año, a diferencia de lo que ocurrió en el anterior, la convocatoria de Día Mágico ha vuelto a separarse de la de FIMI normal, después de que en 2023 ambas ediciones, es decir, la de moda infantil de temporada y la de comunión y ceremonia, se celebrasen en las mismas fechas. Estos son los detalles sobre la participación de expositores y la pasarela de desfiles.
La organización lanza los primeros comunicados y un breve adelanto de tendencias.
Tuvo una vida intensa en el sector, tanto por su actividad empresarial como por la participación asociativa en las corporaciones.
Se ha inaugurado en Ifema Madrid el Salón Internacional de la Seguridad, con innovación de distinta naturaleza, para tres grandes áreas.
Página 1 de 3