Web Analytics


  • BBFW tiene una doble vocación: llevar Barcelona al mundo, y traer el mundo a Barcelona.
  • La Barcelona Bridal Night tendrá como invitado a Naeem Khan.

En diciembre, cuando entrevistamos a su directora, Estermaria Laruccia, para el número de diciembre de Textil Exprés, todo apuntaba a que la próxima edición de la Barcelona Bridal Fashion Week iba a ser un éxito. Y aquella impresión ha quedado confirmada por las cifras anticipadas, cuando faltan pocas semanas para que la pasarela y el salón abran sus puertas.

Ya no sólo hay un planteamiento renovador y ambicioso con una buena respuesta preliminar, sino que los planes se han concretado, el programa de actos es muy atractivo, la oferta se ha reforzado y el registro previo de compradores supera con creces a anteriores convocatorias.

En diciembre habíamos quedado con Estermaria que volveríamos a hablar sobre la BBFW, y así ha sido. Hemos repasado el concepto, el proyecto, y cómo se presentan las cosas para los desfiles (del 26 al 29 de abril) y la feria profesional (29 de abril a 1 de mayo). Y la conclusión es que tendremos un gran acontecimiento para el negocio de la moda nupcial.


 

—Entre las novedades que explicábamos en diciembre está, como un factor importante, la integración de la palabra «fashion» en el nombre de la Barcelona Bridal Fashion Week, como reflejo de un posicionamiento fuerte de la BBFW en el calendario de la moda –dice Estermaria Laruccia—. Para nosotros el factor moda es clave, y nos diferencia de otros eventos existentes en el panorama ferial. Hemos querido dar expresión a todos los sectores de la moda que se mueven alrededor de una boda, conscientes de que por cada novia hay muchas más mujeres que adquieren un vestido especial para esa misma boda, y que todas ellas compran calzado y complementos de fiesta.

Además de dar fuerza a este concepto, hemos realizado un trabajo muy intenso con el fin de dotar a la BBWF de una proyección más amplia, y así nos hemos abierto a diferentes tipos de colaboraciones.

En la vertiente de internacionalización colaboramos el año pasado con la creadora estadounidense Houghton, que nos aportaba por un lado una imagen fresca y distinta respecto a lo que suele llevar una novia, casi cercana al ready-to-wear, y por otro nos introducía en el escenario norteamericano, que no sólo nos interesa porque es un mercado importante, económica y culturalmente (dedica mucha atención y gasto a las bodas como fiesta social), sino porque es un amplificador de tendencias.

Nuestras acciones en los Estados Unidos no podían limitarse a una colaboración de una temporada, sino que hemos seguido trabajando el mercado con una comunicación a 360º, lo que incluye a fabricantes, compradores, prensa y bloggers.

Para esta edición de la BBWF de finales de abril comenzamos en octubre una intensa labor que ha dado resultados importantes. Tendremos el placer de contar con el diseñador Naeem Khan, como invitado especial de nuestra Barcelona Bridal Night. Es de origen indio-estadounidense, vive en Nueva York desde los años 70, comenzó como aprendiz del gran diseñador de moda Halston (que en su época vistió a Jackie Kennedy, Silvana Mangano, Elizabeth Taylor, Liza Minelli) y a partir de los años 2000 creó su propia línea, siendo en la actualidad uno de los diseñadores más importantes en los desfiles de Nueva York. Su última colección, presentada el pasado febrero, fue realmente espectacular, con unas 60 salidas únicas de vestidos bordados a mano por 600 personas. Es más que novia: es fiesta y es alta costura.

 

«Bridal Night»... que será un evento propio de feria, más allá de los grandes eventos de algunas marcas importantes.

—Una de las ventajas que tiene la BBFW es que constituye una combinación perfecta entre negocio (porque en BBWF se firman pedidos, cosa bastante inusual hoy en día en las ferias de moda) e imagen y comunicación, a través de los desfiles y eventos. Las propias marcas tienen su comunicación, por supuesto, y además la Barcelona Bridal Night, el miércoles 27, proporciona una apertura de la BBFW a la ciudad y al mundo de la moda.

También en este capítulo se incluye una colaboración con el grupo editorial de «ADG Wedding Media International», con el que el lunes 25 organizaremos un «Summit» donde el sector compartirá información sobre estrategias de crecimiento e internacionalización, y donde se presentará el estudio que, como explicábamos en diciembre, hemos encargado al profesor José Luis Nueno y KPGM, y que va más allá de la pura estadística para entrar en aspectos de gestión de empresa en el sector de la novia.

 

¿Y cómo se ha avanzado en la internacionalización de la BBFW?

—Además de la presencia de Naeem Khan en la Barcelona Bridal Night, tendremos a una diseñadora israelí de origen ruso, Galia Lahav, lo que de paso refuerza nuestra introducción en los EEUU, porque allí los diseñadores israelíes tienen muchísima entrada. Estas participaciones generan una amplificación mediática que aumenta la repercusión de la BBWF en la escena internacional.

Nuestra estrategia de colaboraciones en ese sentido es de ida y vuelta: nosotros vamos hacia el mundo, pero también traemos al mundo a Barcelona.

 

No sólo en la pasarela.

—También en las marcas que participan en el salón. Serán unas 260, con un crecimiento de solicitudes a partir de diciembre superior a lo esperado, que ha sido más que bienvenido, pero conscientes también de que sólo podíamos crecer hasta donde permitiese el palacio de exposición. Disponíamos de más superficie que la edición precedente, pero enseguida quedó tota reservada, teniendo en cuenta también que allí se desarrollarán los desfiles y tendrá lugar la Barcelona Bridal Night, en el mismo palacio 8. Es un escenario magnífico, un pabellón construido en 1929, diseñado por los arquitectos Alexandre Soler March y Amadeu Llopart, con elementos de expresionismo alemán pero una clara inspiración art déco, que lamentablemente no se percibe en la fachada porque fue víctima de una remodelación de los años 60, pero que pondremos en valor en la presentación.

 

¿Y podemos esperar un buen número de visitantes?

—No sólo hemos recibido una excelente respuesta de los expositores sino también de los compradores. A finales de marzo teníamos casi el doble de visitantes acreditados que el año anterior.

Por un lado hemos logrado que los compradores se registren antes. Por otro, de algunos países tenemos un crecimiento exponencial. Es cierto que seguimos manteniendo nuestra prioridad en los EEUU, y tenemos una previsión de llegar a unos 400 compradores de este país, pero, como sabes, queremos ser una referencia indiscutible a nivel europeo, así que nos hemos enfocado sobre los principales mercados de Europa. Alemania y Reino Unido han triplicado el número de compradores pre-registrados, y tendremos una representación de los países escandinavos, que tradicionalmente no venían a Barcelona.

En resumen: nuestras previsiones son de un resultado óptimo, tanto a nivel de empresas que expondrán, como de marcas que desfilarán, como de compradores que vendrán a la BBWF.

 

O sea, una combinación perfecta.

—Francamente, estamos muy satisfechos. Tenemos la certeza de que será una gran edición, y que con esta edición seguiremos avanzando claramente en nuestra estrategia para que Barcelona Bridal Fashion Week se consolide como una cita de referencia muy clara, en el mercado internacional de la moda para boda y fiesta.

24534TESJesús Peiró, edición anterior de BBFW.

24534TESIsabel Zapardiez, edición anterior de BBFW.

Descargar Página en PDF

icon-pdf


[Publicado en TEXTIL EXPRES Suplemento 224 — abril 2016 ].


Cron Job Starts