Web Analytics

La convocatoria barcelonesa de moda nupcial ya es conocida y admirada en todo el mundo. Pero quiere aumentar su proyección en los mercados más prometedores.

TEXTIL-EXPRES-REVISTA-229Ángel Sánchez

Ante todo, MODA. Ese fue un mensaje nítido el pasado año. La Barcelona Bridal Fashion Week tiene ya grabada desde entonces en su nombre la palabra Fashion, y eso ya no hay que recordarlo: está ahí, bien asumido en el enunciado.

Hablamos de moda, con todo el glamour que conlleva ese mundo. Pero es que todo en la feria es chispeante y encantador. ¿Hay algo más glamouroso que la ceremonia nupcial? He ahí el acontecimiento en la vida de las parejas en que se materializa una ilusión, un sueño, pero también aquél en el que se abre una puerta hacia el futuro. La confirmación y puesta de largo de un romance, al tiempo que el comienzo de un camino, de una andadura en común, de la que se espera mucho pero que también es un caminar hacia lo inesperado, hacia las sorpresas felices.

Por ello es un día en el que se combinan la realización de los sueños y una nueva ensoñación. De ahí el lema de la BBFW de este año, que se desarrollará en Barcelona a finales de abril: «Unexpected Dreams». Sueños Inesperados.

Ahora bien, en este caso lo inesperado encierra un componente de intriga, y no sólo por la boda sino por la moda que se presentará en la BBFW, y que será allí desvelada.

En este sentido, «hablamos de unexpected dreams —dice Estermaria Laruccia, directora del salón y la pasarela de la Barcelona Bridal Fashion Week— precisamente porque nosotros, como feria, no revelamos tendencias, sino que ponemos el escenario donde la moda se desvelará en el mismo instante en que comience el evento. Por eso nuestra comunicación este año no tiene como protagonista una mujer con su traje nupcial. Porque los vestidos, con su corte, su color, su adaptación a las tendencias... son la materia de la que tienen que hablar los diseñadores, y lo harán dentro de la Barcelona Bridal Fashion Week.

»En nuestra comunicación mostramos, en blanco y negro y, si quieres, con predominio del blanco —que es una constante destacada en la moda nupcial—, la figura de una mujer, con su imagen joven, fresca y un punto de atrevimiento, entendida como una tela también en blanco, sobre la que los artistas dibujan y plasman su creación».

Barcelona Bridal Fashion Week está en plenos preparativos avanzados para la próxima edición, que tendrá lugar en Barcelona del 25 al 30 de abril. Los primeros días, como siempre, los «Fashion Shows» o desfiles, del 25 al 28. Solapándose un día y hasta fin de mes, del 28 al 30, la «Professional Trade Fair», o feria profesional en sentido propio. Con nuevo escenario, regresando al recinto Gran Vía, donde ya estuvo en el pasado. La razón del traslado es mixta, tanto de oportunidad como de necesidad.

«Estábamos en el palacio 8 del recinto de Montjuïc, que es realmente mágico, construido en los años 20 del pasado siglo en estilo Art Déco, donde toda la puesta en escena respiraba el alma del escenario. Este año razones prácticas de calendario aconsejaban el traslado al recinto Gran Vía, pero también es cierto que allí ya no podíamos crecer, casi no cabíamos. Siempre digo que no nos importa tanto el crecimiento en cifras (número de expositores, metros de exposición) como en calidad, pero ciertamente allí estábamos muy apretados, y estimamos que en esta 27ª edición anotaremos un crecimiento de entre un 2 y un 5%. Así que nos desplazamos al recinto Gran Vía, mucho más moderno y con una personalidad constructiva también importante, firmada por el arquitecto japonés Toyo Ito, que pensamos resaltar. Estaremos en el pabellón 2, con entrada por la Plaza Europa, fácilmente accesible también en metro y transporte público en general».

Por otra parte, el simple hecho de cambiar de espacio comporta una sensación de novedad y frescura que también resulta interesante aprovechar. Y, por último, siendo naves modernas son cómodas para expositores y visitantes, y permitirán, entre otras cosas, una disposición más favorable en la sala de desfiles.

La feria seguirá creciendo en proyección internacional, que es una de las razones de ser en la actual etapa del certamen. Los organizadores son conscientes de que para las empresas del «mundo bridal» las ventas internacionales han sido la clave de la supervivencia en años de dificultad interna, y les han aportado incluso un buen crecimiento. Esta impresión es tan válida para el expositor español como para las firmas de moda nupcial de otros países que buscan un trampolín internacional como el que, cada vez más, se les ofrece desde Barcelona.

BBFW sigue en esto una política escalonada, progresiva, obedeciendo a un plan perfectamente diseñado. Comenzó con la consolidación europea, logrando que el certamen fuese un referente indiscutible en este continente mediante acciones en Italia, Francia, Alemania y Reino Unido. Y siguió por Estados Unidos, donde se ha hecho un esfuerzo particular a lo largo de los dos años últimos, a sabiendas de que ese mercado no sólo es importante por su propio volumen sino por el «efecto amplificador»: lo que pasa en los EEUU al final es conocido en todo el mundo.

No se suelta el acelerador en ninguno de esos mercados. Los organizadores estuvieron, p.e., en octubre en la Semana de la Moda Bridal en Nueva York, «donde se nos acogió muy bien, se nota que nos reconocen y nos aprecian». Pero se han añadido ahora dos nuevos escenarios: América Latina en general, y Asia. «Por demografía y por tradiciones, con modos muy arraigados de celebrar estas ceremonias, son mercados que despiertan gran interés para el futuro. Y, aunque ya estábamos trabajando en ellos, hemos decidido potenciarlos con actuaciones focalizadas, centrándonos en Méjico y Japón.

Con Méjico las afinidades culturales ayudan mucho; es además una puerta de acceso a Miami y otros lugares de los EEUU. En Asia, Japón es un país que destaca por sus tradiciones ceremoniales y por su atención al gusto, la calidad y los detalles, así que es también un poderoso referente».

La penetración en ambos se efectúa identificando y contactando con diseñadores, retailers, compradores, prensa local e «influencers» en la moda nupcial, con la ayuda de dos colaboradores locales.

Como ya comienza a ser una tradición, que BBFW quiere mantener, este año también habrá un creador de moda nupcial invitado, muy reconocido a nivel internacional y que «viste a las alfombras rojas» por las que desfilan las artistas más celebradas. Será Ángel Sánchez, de origen venezolano y afincado en Nueva York, «autor de lo looks de celebrities internacionales como Eva Longoria, Sandra Bullock o Meryl Streep». Es también uno de los favoritos de Beyoncé, Salma Hayek, Giselle Bündchen, Elizabeth Hurley o la cantante Thalía. Es pronto asimismo para facilitar otros detalles de la Gala, que volverá a celebrarse y promete novedades interesantes.

Dentro del programa complementario, el año pasado se celebró por vez primera una cumbre sectorial convocada por Wedding Media International – NP Magazine y apoyada por la organización de BBFW. Este año el Barcelona Wedding Summit vuelve a celebrarse, pero como antesala del encuentro ferial. Se celebrará en el Palau Robert de Barcelona el 21 de marzo. El adelanto de un mes tiene por objeto evitar el stress que se producía entre los expositores y visitantes de la feria del pasado año, que sin duda querían estar en ambos acontecimientos pero a los que el tiempo no les alcanzaba: los stands de la feria requieren concentrar toda la atención de todos los que asisten al evento.

El año pasado se presentó en esa cumbre el resumen ejecutivo de un informe realizado por el profesor Nueno, del Iese, que llevaba por título «Millennial Brides: nacer en los 80, casarse hoy». De aquel estudio ha nacido un libro más completo, que la BBFW ha tenido mucho gusto en editar, y que será presentado este año.

Las bodas de los «millennials». He ahí el centro de atención de una moda nupcial, de ceremonia y de fiesta, que cada vez se siente más a identificada con Barcelona, como plaza ferial de referencia para todo un mundo de sueños, fantasía y belleza: «unexpected dreams» en la Barcelona Bridal Fashion Week, que vuelve a nosotros en abril.

TEXTIL-EXPRES-REVISTA-229Estermaria Laruccia.


[Publicado en TEXTIL EXPRES 229 - FEBRERO 2017 ].

© TEXTIL EXPRES - Revista - 2017


Cron Job Starts