Como parte de sus actividades medioambientales en la fábrica de YKK en Kurobe, YKK está trabajando en el desarrollo de la tecnología «ECO-DYE» que, utilizando la tecnología de fluidos supercríticos aplicada al proceso de tintura («SFD»), permite a YKK reducir casi a cero la cantidad de agua utilizada en el proceso de teñido de la cremallera.
A través de su actividad principal, el Grupo YKK tiene como objetivo contribuir a una sociedad sostenible mediante la producción y creación de nuevo valor en cooperación con las comunidades locales, clientes y empleados.
En la actualidad, el Grupo YKK opera en 71 países/regiones, incluyendo Japón. Justo cuando hay una fuerte exigencia para afrontar los problemas ambientales, fortalecer la gestión de productos químicos, etc., aparece una creciente demanda para proteger los recursos hídricos en todo el mundo, esenciales para la vida humana a la vez que necesarios para el uso industrial. En el futuro se espera que el problema vaya en aumento. Para la industria de la confección, las principales cuestiones incluyen la reducción del consumo de agua, la eliminación de las emisiones de productos químicos peligrosos y de aguas residuales en los procesos de producción, y está tomando medidas proactivas para abordar estas cuestiones. Por ejemplo, las grandes marcas de la industria de la confección se están uniendo a la campaña Detox con el propósito de eliminar la contaminación del agua y el vertido de sustancias peligrosas.
Como empresa líder en la fabricación de sistemas de cierre, YKK no sólo produce productos de calidad, sino que también presta una gran atención a los aspectos ambientales del proceso productivo. Reducir el consumo de agua y eliminar las aguas residuales en el proceso de fabricación de sistemas de cierre se erige como un asunto cada vez más importante. YKK está trabajando actualmente en la implementación de la tecnología SFD como método de teñido de las cremalleras. Esta tecnología utiliza dióxido de carbono (CO2) como medio de teñido, lo que hace posible reducir el uso del agua a casi cero y evita los problemas de aguas residuales. Además, el dióxido de carbono (CO2) que se utiliza puede ser recogido y reciclado. Otra ventaja de usar SFD es que no requiere secado, y por lo tanto se espera que contribuya a la reducción del uso de energía.
YKK está testando y trabajando actualmente en el desarrollo de la tecnología «ECO-DYE» para la producción en cadena. A fecha de enero de 2015 aún no se ha fijado definitivamente la comercialización y la fecha de lanzamiento real de los productos ECO-DYE.
YKK continuará esforzándose para desarrollar y difundir tecnologías y productos respetuosos con el medio ambiente.
*Acerca de SFD (teñido de fluidos supercríticos): SFD es una innovadora tecnología del proceso de tintura que utiliza el dióxido de carbono (CO2) en lugar del agua como medio para teñir. El teñido se realiza utilizando dióxido de carbono en estado de «fluido supercrítico», lo que se logra mediante el control de la temperatura y la presión, y en el que el dióxido de carbono tiene características tanto de gas como de líquido.
[Publicado en TEXTIL EXPRES Suplemento 218 — abril 2015 ].