La nueva generación se incorpora a la saga familiar.- Las últimas noticias de la empresa son de carácter inmobiliario.
En el entorno de Noviaespaña, Pronovias celebró su aniversario.
El vestir, en todas las derivaciones posibles, es por esencia un hecho social y cultural. Va íntimamente ligado a las diversas formas de vida, a lo que cada pueblo quiere evidenciar o negar de sí mismo, a cómo quiere manifestarse ante los demás en aquellos momentos que, por lo que tienen de íntimos y ceremoniales, son casi sagrados. Por eso no es sólo un factor de protección contra los elementos, que fue el origen, sino un disfraz con fuerte carga simbólica. Máxime en situaciones tan singulares como una boda, un hecho tan circunscrito a una cultura y a unas emociones.
Por eso es maravilloso que un país, España, y dentro de él una firma, Pronovias, estén convirtiéndose, a lo largo de estos años recientes, en emisores privilegiados de los cánones del vestir nupcial, para países culturalmente distintos, con respuestas emocionales de difícil homologación.
Pronovias, que cumple ahora justamente los primeros 50 años de su historia como creadora de vestidos de novia, ha querido acentuar en los actos conmemorativos de dicho evento una declaración expresa de su internacionalidad o, lo que es lo mismo, de la universalidad de su estilo.
En el número anterior de Textil Exprés, previo a la celebración de la feria Noviaespaña, ya hablábamos de la actividad programada por Pronovias para los primeros meses del año, que luego se materializaría en diversas presentaciones.
La más importante, en las inmediaciones del hecho ferial, fue la inauguración, el 5 de mayo, de la exposición «50 Love Stories», «cincuenta historias de amor», reflejadas en una selección antológica de creaciones de la propia compañía (cada vestido tiene su bella historia), en el Convent dels Angels de la capital catalana.
Como se recordará (puesto que lo contábamos en el referido número de Textil Exprés), un inmigrante ítalo-suizo, llamado Alberto Palatchi Bienviste, fundó en 1922 una tienda de encajes en Barcelona, que en 1964 daría paso a la primera tienda de vestidos de novia de prêt-à-porter existente en la capital catalana, bautizada como Pronovias y dirigida por Alberto Palatchi Ribera, hijo del emigrante de los años veinte; que continúa rigiendo el negocio.
Alberto Palatchi Rivera
Este segundo Palatchi, y su esposa Susana Gallardo, de la familia propietaria del grupo farmacéutico Almirall, son los accionistas al 50% de la sociedad Pronovias, S.A. Tienen tres hijos, uno de ellos varón, Alberto Palatchi Gallardo, tercero de la saga familiar, por primera vez asociado a un acto inaugural de la compañía, y que presuntamente será (en un día todavía indeterminado) el futuro presidente.
El marco de la exposición fue aprovechado para anunciar dos importantes noticias inmobiliarias.
Por una parte, el próximo traslado del flagship store de la compañía en Barcelona (no de la sede social, que está en la fábrica ubicada en El Prat de Llobregat, camino del aeropuerto), situado hasta ahora en el número 74 del Paseo de Gracia, y en el cual le sucederá la firma francesa de alta costura Dior. La tienda de Pronovias se traslada a un edificio adquirido en propiedad en la Rambla de Cataluña, esquina a la calle Córcega, donde ocupará 1.000 metros cuadrados en dos plantas, con una espectacular fachada de 40 metros a dos calles, en el que se mostrarán las colecciones Pronovias, Atelier Pronovias, Elie by Elie Saab, y Pronovias Fiesta.
Por otro lado, la reciente adquisición del emblemático edificio Ciudad de Londres, de 1912, declarado patrimonio histórico artístico de la Humanidad, con más de 1.000 metros cuadrados en cinco plantas, en Sevilla. Su apertura comercial tendrá lugar en octubre.
Va a mejorar ubicaciones en todas las grandes ciudades españolas, instalar flagship stores en las capitales de los principales países europeos (a los que empezó a salir en los años setenta), y desarrollar el negocio de franquicias en Rusia, Oriente Medio e Iberoamérica (donde tiene presencia desde los ochenta).
Pronovias está presente hoy en 105 países, con 163 tiendas de la marca y más de 4.000 puntos de venta multimarca y grandes almacenes.
Su ampliación de negocio más reciente ha sido la apertura de la línea de fiesta y ceremonia, primer desdoblamiento de actividad llevado a cabo en los cincuenta años de la firma, de la que espera grandes posibilidades comerciales.
[Publicado en TEXTIL EXPRES Suplemento 213 — junio 2014 ].