Web Analytics

Mantiene su carácter de buque insignia, pero en un emplazamiento más comercial.


Pronovias

En la primavera, coincidiendo con el desarrollo de Noviaespaña (la feria barcelonesa de la moda nupcial), celebró varios actos conmemorativos de su cincuentenario la firma líder de este sector en España y en Europa, Pronovias, fundada en 1964 en Barcelona por Alberto Palatchi Ribera, continuador de un emigrante italosuizo, Alberto Palatchi Bienviste, que ya en 1922 iniciara el negocio con una tienda de encajes.

Pronovias instaló a mitad de los sesenta la primera tienda de vestidos nupciales de prêt-à-porter que hubo en la capital catalana, ya que hasta entonces este negocio era un oficio de modistas. Cincuenta años más tarde, él y su esposa Susana Gallardo (de la familia propietaria del grupo farmacéutico Almirall), continúan regentando una sociedad anónima (cuyo accionariado comparten al 50%), que es una de las empresas más importantes del mundo en su especialidad. Tiene su sede social, y su centro de creación y gestión, en El Prat de Llobregat, camino del aeropuerto.

Por lo que se refiere a la organización comercial, la tienda emblemática de la compañía, «flagship store», se encontraba hasta el pasado mes de mayo en el número 74 del Paseo de Gracia, en un edificio arrendado, en trance entonces de dar paso a otro inquilino, también de gran prestigio en la moda: la firma parisina de alta costura Christian Dior, que por primera vez establecía una sede en España.

Pronovias trasladaría su «flagship» a un emplazamiento relativamente próximo, igualmente céntrico, más apto a sus fines comerciales y adquirido en propiedad, en la Rambla de Cataluña, 129, esquina a la calle Córcega, ocupando 1.000 m2 en dos plantas, con una espectacular fachada de 40 metros a dos calles.

La apertura de este nuevo establecimiento tuvo lugar el 8 de septiembre, y un mes más tarde la firma, representada por Anaïs Durand, su nueva directora de márketing, hizo una presentación del mismo a los medios de comunicación. Este local no sólo sustituirá al del Paseo de Gracia, sino también a dos tiendas menores que operaban en la ciudad (una en Sants y otra en Fabra y Puig). La firma mantendrá operativos, en cambio, sus córners en El Corte Inglés.

La tienda insignia de Pronovias en Rambla de Cataluña tiene un diseño mucho más cuidado que la anterior, con pequeños espacios reservados para las novias, con toda la colección y los modelos disponibles y las últimas novedades de la firma, entre ellas los nuevos «separates», vestidos de dos piezas que se pueden combinar de varias formas.

La colección Atelier, diseñada y confeccionada en Barcelona, cuenta con un espacio particular por ser la colección «prime» de alta gama y con precios más elevados. En otras áreas están las colecciones Pronovias, Elie by Elie Saab y Pronovias Fiesta, cuya confección está más descentralizada. La «flagship store» cuenta con cinco salones, en los que se distribuyen 16 probadores. Esta tienda empleará a 25 personas.

El grupo cuenta con 155 tiendas repartidas en 135 países, 40 de ellas ubicadas en España (incluyendo un cierto número de franquiciadas). La próxima inauguración española tendrá lugar en Sevilla y será una nueva «flagship» en un edificio emblemático adquirido a comienzos de este año.

En el mundo destaca la tienda de la Quinta Avenida, de Nueva York, con 2.000 metros cuadrados y seis plantas. La compañía cuenta con una organización comercial muy específica para este mercado, en el que varias veces ha obtenido galardones de creatividad.


[Publicado en TEXTIL EXPRES Suplemento 215 — octubre 2014 ].


Cron Job Starts