Que una vez al año estén de actualidad al mismo tiempo en Barcelona dos actores del mundo textil tan importantes como la feria Noviaespaña y el grupo empresarial Pronovias es sin duda un hecho relevante para el sector al que ambos pertenecen y para el país que los sustenta.
En casos como este no tiene sentido dilucidar quién beneficia a quién. Los dos hechos tienen una notoriedad propia específica, que comparten, y los dos difunden una imagen de calidad y solvencia mundial.
Como factor noticiable, Pronovias puede ejercer mayor o menor proyección en función de su propia actividad de márketing. En este sentido, el ejercicio 2014 fue para ella mucho más activo. Durante la primavera celebró el 50º aniversario de la constitución de la sociedad actual, que tuvo lugar en 1964, aunque la primera actividad española de la familia Palatchi había dado comienzo en 1922. Editó un libro conmemorativo, «Cincuenta años vistiendo sueños», y organizó una exposición retrospectiva. Creó nuevas colecciones, principalmente la denominada Atelier Pronovias, que en adelante será la colección máster de la casa. Y anunció el cambio del flagship store de la marca en Barcelona y la compra en Sevilla del emblemático edificio Ciudad de Londres, de 1912, patrimonio histórico-artístico de la Humanidad, donde se alojaría otra de las sedes simbólicas de la sociedad. Por lo que se refiere a la sincronía con Noviaespaña, Pronovias tuvo su tradicional desfile de gala con fiesta social en el Palacio Nacional de Montjuïc (Museo de Arte de Cataluña).
En cuanto a la actividad institucional y promocional, el año 2015 está siendo mucho más sobrio. No todos los años se cumplen cincuentenarios. Por tanto no ha habido conmemoraciones.
Pero no faltó, obviamente, el desfile vinculado a la Pasarela Gaudí. Varias top models internacionales formaron parte de un casting de excepción, con una puesta en escena única, para presentar la colección Atelier Pronovias 2016, confecionada artesanalmente con tejidos de altísima calidad. Nuevos tejidos como el mikado, la organza y el raso de seda. Encaje de chantillí sobre tul de cristal, consiguiendo un mágico efecto tattoo sobre la piel, nueva técnica desarrollada por el atelier de Pronovias y que es tendencia absoluta para la próxima temporada.
Cita para 2.000 invitados, de más de 80 nacionalidades, de todos los continentes. El mercado de Pronovias abarca actualmente 105 países, en los que tiene 155 tiendas y presencia en más de 4.000 puntos de venta.
[Publicado en TEXTIL EXPRES Suplemento 219 — junio 2015 ].