La base de su proyecto es la trazabilidad. Ahora acudirá a Pekín, a disputar la final.
La innovación en la empresa puede aplicarse tanto a la creación de productos como a la mejora de procesos, ya sean en el área industrial o de servicios. Textil Santanderina ha desplegado recientemente un proyecto de trazabilidad, digitalización e innovación de procesos, que comprende dos subproyectos para «la trazabilidad total en el vertical textil». Se lleva a cabo mediante la implementación de sistemas de control pioneros, que aportan un control integral de la calidad del hilo, monitorización y ubicación de activos para una trazabilidad y digitalización de la producción, y la aplicación de una metodología de «lean manufacturing» (producción liviana) en planta, para el control total de la producción y la adaptación a los estándares de calidad más exigentes. Todo esto, que suena tan complicado, se encamina a mejorar tanto los sistemas de producción como la calidad del producto, con efectos en costes y en respuesta del mercado.
El proyecto fue presentado para competir en la fase nacional del Premio Quality Innovation Award (QIA) 2018, en la categoría de Grandes Empresas. Creado en 2007 por Excellence Finland, desde el año pasado participa también España, después de que la Asociación de Centros Promotores de la Excelencia se incorporase al comité organizador de los galardones. Además de Finlandia y España, forman parte del mismo asociaciones o instituciones de Estonia, Hungría, Lituania, Letonia, Chequia, Rusia, Suecia, Israel, Kazajistán, China, Tailandia, Botsuana, Ruanda, Sudáfrica, Suazilandia y Zimbabue.
En la fase nacional, Textil Santanderina ha resultado ganadora en su categoría, y ahora pasa a la final, que se dilucidará en febrero próximo en Pekín.
Otras siete empresas han sido elegidas también en categorías diferentes. Las ocho presentaron sus prácticas innovadoras en el auditorio del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), en Madrid, donde recogieron además los premios de esta fase. Previamente, expertos seleccionados por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca), habían emitido un informe valorando el grado de innovación de cada una de las empresas seleccionadas, tres por categoría, y sobre ellos un jurado integrado por los Centros Cex (nueve, de distintas comunidades autónomas) escogió a los ganadores. En este asunto se entiende que las empresas han desarrollado una «quality innovation», una innovación de calidad, lo que significa que cumple cinco requisitos: novedad, utilidad, aprendizaje, orientación al cliente y efectividad.
Recogió el premio, de manos de Miguel Velar, director de Auditoría y Control de Sodercan (Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria), el director de I+D de Textil Santanderina, Juan Marcos.
© TEXTIL EXPRES