Web Analytics


  • España es el segundo exportador mundial de moda nupcial.

 

NoviaespañaRosa Clará (izda.) y Hannibal Laguna (dcha.)

 

El 60% de los compradores de Noviaespaña llegaron del extranjero.


El importante encuentro de moda ferial celebrado, como cada primavera, en Barcelona, y que responde a una ya bien consolidada tradición, añadió a los desfiles de la Pasarela Gaudí Novias (de los que se habla en los temas precedentes de este número) la edición número 24 del Salón Internacional Noviaespaña. Se celebró en el pabellón 2 del recinto ferial Gran Vía, del 9 al 11 de mayo, exponiendo las colecciones de novia y ceremonia de 95 expositores con cerca de 200 marcas.

En esta ocasión ofrecía la novedad de llevar anexo el certamen Eurobijoux-Mibi, con sectores de bisutería, accesorios para calzado, marroquinería y confección textil, artículos de regalo, componentes y fornituras y complementos de moda. Con una disposición de espacios que era discretamente complementaria de la nupcial.

La oferta de Noviaespaña, por su parte, ha sido juzgada por los organizadores como una de las más completas de las últimas ediciones, presentando alrededor de 10.000 trajes de novia y más de 2.500 de fiesta. Casi el 50% de las marcas eran internacionales, procedentes de Francia (13), Rumanía (9), Portugal (8), Holanda (4), Alemania, Bélgica, Brasil, Colombia, Corea del Sur, Dinamarca, Estados Unidos, Hong Kong, Inglaterra, Italia, Líbano, Méjico, Polonia y Turquía.

Los visitantes profesionales fueron 16.000, en un 60% internacionales, llegados de 74 países, lo que supone un incremento del 23% en cuanto al número de lugares de procedencia, destacando Italia, Alemania, Federación Rusa, Estados Unidos, Reino Unido, Portugal y Brasil. Este índice de internacionalidad de la audiencia es muy poco habitual en certámenes españoles de naturaleza comparable.

En otro orden de cosas se puede citar la audiencia alcanzada, al margen del salón, por los desfiles de la Pasarela Gaudí Novias, añadida a la presencia de espectadores directos en las salas de los pases: más de 10.000 personas de 29 países (con Colombia a la cabeza) siguieron los desfiles on line.

La mayoría de los visitantes físicos del certamen eran decisores de compra muy interesados en adquirir trajes, complementos y artículos «made in Spain», lo cual se corresponde con el hecho de que España sea ya hoy en día, en términos cuantitativos, el segundo país del mundo exportador de moda nupcial, sólo superado por China, lo que hace a ese sector uno de los más potentes y sólidos de la economía española según la propia organización ferial.

El 10% de las novias de todo el mundo elige un vestido diseñado en España, y nuestras exportaciones de este tipo de prendas aumentaron un 13,8% en valor en 2013 según datos del Cityc, alcanzando los 436 millones de euros (130 millones desde Cataluña).

En cuanto al mercado interior, aun cuando los gastos de celebración de una boda hayan descendido más de un 40% desde el comienzo de la crisis, las novias nacionales siguen apostando por el glamour de su enlace en lo que se refiere a indumentaria, preferentemente de origen español. Los gastos de banquete y del viaje nupcial, por ejemplo, resultaron mucho más afectados.

Noviaespaña

El número de enlaces celebrados en España estaba descendiendo desde 2005, pero empezó a recuperarse en 2012, cuando se situó en 168.835 parejas (29.160 en Andalucía, 26.509 en Cataluña, 24.526 en Madrid; prácticamente la mitad de la cifra nacional, en estas tres Comunidades).

Lo que está modificándose notablemente es el carácter religioso o laico de la ceremonia. Las bodas laicas fueron el 43% del total en 2006, y el 70% en el 2013, previéndose que lleguen al 73% en 2015. Pero éste no es un factor que influya de manera estimable, por el momento, en el coste de la indumentaria utilizada para el evento; aunque no sería ilógico suponer que una disminución del rango ceremonial acabase simplificando el atuendo (y tal vez el precio, lo cual no es seguro).

La semana dedicada por Fira Barcelona a la moda para novia, novio, fiesta y ceremonia Barcelona Bridal Week, volverá a celebrarse, con su doble versión de Pasarela Gaudí Novia + Salón Noviaespaña, en la que será la edición número 25, del 5 al 10 de mayo de 2015, para presentar las colecciones 2016 de las principales firmas del sector.


[Publicado en TEXTIL EXPRES Suplemento 213 — junio 2014 ].


Cron Job Starts