El confeccionista gallego de moda infantil celebra aniversario, con buenas perspectivas tras el duro bienio de la pandemia.
- La actual directora, Pilar López, de los informativos en televisión a la empresa familiar de moda infantil.
Decíamos en junio en Textil Exprés («La moda infantil sigue muy viva en España - aunque el tiempo se haya llevado a muchos») que, de los 56 expositores que tomaron parte en 1967 en la primera edición de Fimi (o su antecesora, la Feria del Vestido Infantil), solo quedan dos en activo. Nos refrescó la memoria Carlos López Loureiro, copropietario de la firma gallega Foque y durante muchos años su rostro comercial, mientras que su esposa Pilar Blanco era la responsable del diseño. Foque es una de esas firmas que permanecen en activo. La otra —nos dijo—, es Manufacturas Vaello, de cinturones y tirantes con una línea infantil. Por nuestra parte podemos añadir que Cuquito, M.Vaello y Foque han sido los tres expositores con mayores series continuas de participación en ediciones consecutivas de Fimi. En la edición reciente, de junio último, Cuquito y Foque seguían exponiendo (Vaello, no).
Para Foque, el presente año es el de su 60º aniversario. La idea de la empresa fue de Rogelio Blanco, un orensano trasladado a Vigo que pensó que habría demanda para prendas de punto, y orientó a su hija Pilar, entonces de solo 15 años, para que aprendiese a manejar una máquina de tejer que adquirieron en 1962. Comenzaron a trabajar en el barrio O Calvario, parroquia de Lavadores, de Vigo, y estuvieron allí hasta los años 70, en que se trasladaron a Nigrán, donde hoy en día mantiene la sede Creaciones Foque, SLU, en la Rúa do Torreiro.
En 1974 nació Pilar López Blanco, cuya infancia se vio sin duda impregnada por una empresa de moda infantil que formaba parte de la vida familiar, no en vano residían en la planta superior de la fábrica y, como ha contado, para ir al colegio salía por la puerta del taller. Sin embargo, inicialmente orientó su carrera profesional por otra ruta. Tenía vocación de comunicadora. Radio, televisión, cine, periodismo, era lo que más le atraía. Estudió Comunicación Audiovisual en la Universidad de Navarra y cursó un Máster en Producción Audiovisual en Madrid, donde entró a trabajar en los informativos de Canal Plus, pronto integrados en CNN+. Como curiosidad, en sus ocho años de actividad como productora de informativos coincidió con una periodista-presentadora que, andando el tiempo, se convertiría en la Reina Doña Letizia. En las entrevistas que le han hecho a Pilar López Blanco este año por el aniversario de Foque, es una etapa sobre la que a la prensa le ha encantado preguntar.
En CNN+ y en Madrid Pilar López Blanco disfrutó a fondo su primera vocación, pero también sintió el deseo de regresar a sus raíces en Vigo y se interesó por el negocio familiar. Decidió compaginar el trabajo en informativos con los estudios de diseño de moda, y de este modo preparó su incorporación a Creaciones Foque, que se produjo hace veinte años, y de la que actualmente es directora.
La propiedad de la empresa la tiene una patrimonial familiar, Cesnigran Inversiones, SL, con dos administradores solidarios: Manuel Blanco González (hermano de la cofundadora, Pilar Blanco, que ya se ha retirado de todas las tareas ejecutivas), y, desde hace año y medio, Pilar López Blanco, asimismo directora de Foque, donde también trabaja una hija de Manuel (prima de Pilar López). El padre de Pilar, Carlos López, aunque ha cedido las riendas en materia de gestión, sigue acudiendo regularmente a la empresa; durante años, además, participa en la actividad corporativa del sector, ocupando una vicepresidencia de la Confederación de Industrias Textiles de Galicia, Cointega, que, siguiendo la moda actual en el lenguaje, se presenta como «clúster textil de moda de Galicia».
Como la mayoría de las empresas del sector, los dos años de restricciones al comercio físico como consecuencia de la pandemia de Covid-19 tuvieron efectos negativos. En 2019, Creaciones Foque facturaba 2,3 millones de euros. El balance registral de 2021 refleja ventas por 1,6 millones, con un descenso de ingresos que afectó también a la cuenta de resultados. El presente año puede considerarse de relanzamiento, con experiencia satisfactoria en la última participación ferial en Fimi.
La empresa ha buscado su crecimiento en los últimos años en la escena internacional, representando el mercado interior algo menos de un 20%. Inicialmente dedicada en exclusiva al género de punto, hoy su catálogo está compuesto por toda clase de prendas de vestir (incluido baño) y accesorios, para recién nacido, bebé, y niños y niñas hasta catorce años.
[Esta información ha sido elaborada por Textil Exprés con fuentes documentales y nuestra propia base de datos].
© TEXTIL EXPRES