Una gran mayoría de los trabajadores aceptan trabajar cuatro días (y cobrar menos).
Ya habíamos informado de la propuesta de Desigual de instaurar una semana de trabajo de cuatro días, con menos horas de trabajo total en la semana (pero más en cada uno de los días hábiles) y una reducción no proporcional de salario, en lo que, dijimos, quería dejarse claro que no se trataba de un ERE con otro nombre.
El 7 de octubre, la compañía informó que un 86% de sus trabajadores han votado a favor de la propuesta de reducir sus días de trabajo a la semana de cinco a cuatro, con opción de teletrabajar uno de ellos. La medida podrá aplicarse, puesto que se ha superado largamente el mínimo de apoyos exigido, que era del 66% (o sea, dos tercios).
La nueva jornada semanal, que se adopta de forma inmediata, afecta a 502 empleados de las oficinas centrales de Desigual en Barcelona, recorta en un 13% las horas semanales de los afectados, y el salario en un 6,5%.
Ahora se ha recordado que la compañía (Abasic) comenzó a estudiar la medida hace un año, dentro de sus planes para aumentar el atractivo del lugar de trabajo, y con el fin de atraer talento. La compañía ha expresado su deseo de que este ejemplo siente precedente y se extienda a otras empresas. De momento, una consulta semejante formulada por Telefónica, con la propuesta de trabajar de lunes a jueves, solo logró la adhesión de un 8,5% de los empleados que podían solicitarlo. Bien es cierto que contemplada un recorte salarial del 15%.
Publicado en TEXTIL EXPRES - Boletín 789 -
© TEXTIL EXPRES 2021