Tampoco debe olvidarse que deben involucrarse los equipos de diseño, en un sector de moda y de tendencia.
«Somos muy conscientes de nuestros impactos ambientales y sociales. Hablamos poco del impacto social, que además viene ahora abordado con la regulación de la diligencia debida, que también nos va a afectar mucho en nuestro día a día, sobre todo de cara a nuestra cadena de suministro», dijo Beatriz Bayo, directora de Sostenibilidad en Mango, durante la jornada sobre Retos del Sector Textil y de la Moda en el ámbito de la Sostenibilidad, celebrada el 8 de julio en Madrid.
«Somos muy conscientes de nuestros impactos ambientales y sociales. Hablamos poco del impacto social, que además viene ahora abordado con la regulación de la diligencia debida, que también nos va a afectar mucho en nuestro día a día, sobre todo de cara a nuestra cadena de suministro», dijo Beatriz Bayo, directora de Sostenibilidad en Mango, durante la jornada sobre Retos del Sector Textil y de la Moda en el ámbito de la Sostenibilidad, celebrada el 8 de julio en Madrid.
«Estamos viviendo un momento de transformación absoluta y yo creo que todo este nuevo marco regulatorio va a acelerar toda esta transformación en la que llevamos muchos años trabajando desde dentro de nuestro sector», cuyas empresas ya han venido haciendo sus deberes desde hace tiempo.
¿Cuáles son, ahora, los principales desafíos? Por supuesto, ser sostenibles. «Pero también que esto sea financieramente sostenible. Que le guste a mi consumidor lo que estoy haciendo. Que le llegue el mensaje correcto de por qué lo estoy haciendo. Y tener contentos a mis colegas dentro de mi casa, un punto que también es muy importante».
El cambio no se hace solo desde los equipos de sostenibilidad, sino conjuntamente con todos los equipos involucrados en la transformación de la empresa. «Es muy bonito hablar de eficiencia, de durabilidad, de mono-material, pero eso se lo tengo que contar a mis equipos de diseño en una empresa que vive de hacer un producto de moda y de tendencia».
Hay que compaginar elementos en tensión entre sí. «Yo quiero subir mi negocio, quiero vender más, pero tengo que emitir menos, ser más circular, y que esto tenga una venta luego que repercuta en un consumidor que está un poquito lejos todavía de entender todos estos cambios».
Beatriz Bayo está convencida que veremos cambios en modelos de negocio, que convivirán dentro del sector. Que veremos avances en transparencia y trazabilidad. Y que veremos igualmente cambios en comunicación y «reporting».
© TEXTIL EXPRES