Con diez nuevas aperturas, en su trigésimo año en España Kiabi aumentó el peso en la facturación total de detallista francés de moda.
La semana pasada, la cadena detallista de moda Kiabi informó en conferencia de prensa que el ejercicio 23 se cerró con una facturación de 2.216 millones de euros, lo que supone un discreto crecimiento sobre el dato del año anterior, concretamente +1%.
En España el crecimiento fue algo mayor, de +3%, hasta los 209 millones de euros. El país aporta ya un 10% de la facturación a la marca.

Patrick Stassi, CEO de Kiabi, describió con las siguientes palabras el momento que vive la firma francesa: «2023 ha sido un año lleno de retos. Es por ello que debemos construir el Kiabi del mañana y seguir ofreciendo a las familias moda sostenible, respetando siempre nuestros principios responsables».

Por su parte, el responsable del negocio Internacional, François Haimez, ha dicho que «crecemos a un ritmo gradual y sosegado, ya que tenemos la firme convicción de construir un modelo perdurable: cuando abrimos una tienda, nuestra visión aspira a establecer un negocio sostenible y que perdure en el tiempo».
En España Kiabi abrió una decena de tiendas, en el año en que cumplía 30 desde su implantación en este mercado. Actualmente cuenta con su e-shop y 67 tiendas en el país, situadas en puntos estratégicos.
Está presente en 26 países alcanzando los 606 puntos de contacto (64 más que el año anterior) y cuenta con un equipo de 10.000 Kiabers de 83 nacionalidades diferentes. Según informa la compañía, Kiabi cuenta con 23 millones de clientes en todo el mundo.
En 2023 entró en dos nuevos países: Nueva Caledonia y Uruguay. «Estos hitos le permitieron cumplir exitosamente con su objetivo de crecimiento en América Latina, al tiempo que marcó su entrada en Oceanía». Añade que el inicio de 2024 está siendo prometedor, concentrada en un nuevo país, Egipto.
«En este emocionante proceso de crecimiento, Kiabi no solo se centra en la expansión geográfica, sino que también busca diversificar su modelo de negocio. Con estos pasos, la empresa demuestra su compromiso continuo con la innovación y la adaptación a las necesidades cambiantes del mercado».
Sostenibilidad y moda circular siguen siendo dos ejes principales. «En Kiabi nos esforzamos por trabajar con materias primas cada vez más ecológicas para confeccionar nuestras colecciones hasta alcanzar fibras totalmente sostenibles en 2025». La marca trabaja en cinco fases del ciclo de vida del producto: materias primas, procesos de fabricación sostenibles, packaging y transporte, durabilidad de las prendas y final de vida de las mismas.
Kiabi, una de las empresas del grupo familiar Mulliez, fue creada en 1978 en el norte de Francia, y revolucionó el prêt-a-porter lanzando un concepto de «moda a pequeños precios», conocida inicialmente por su ropa infantil pero actualmente para toda la familia.
© TEXTIL EXPRES