Web Analytics

ARTÍCULO PRIME

Ampliación de capital y nuevo actor en Junta, posiblemente tras una inesperada caída de facturación (post-pandemia).

En los últimos tiempos, la firma We Are Knitters, que empieza a conocerse como Wak, está protagonizando noticias, por el hecho de que la empresa especializada en venta online de lanas para labores ha comenzado a operar por el canal físico, con la apertura de una tienda en Madrid el pasado mes de septiembre. Lleva once años trabajando en el comercio electrónico, con el que ha alcanzado una base de 700.000 «seguidores» en numerosos países, recibiendo más de 300.000 pedidos al año, de los que solo un 4% proceden de España. Los mercados principales con Alemania, Francia, Reino Unido y Estados Unidos. Todo esto, según el «business angel» Pablo Fernández, quien ha declarado que la facturación anual de Wak asciende a 12 millones de euros.

La última información registral disponible hasta la fecha corresponde en realidad al ejercicio 2020/21, cerrado el 31 de marzo, y era superior a la indicada, prácticamente 15 millones de euros (14,95), con un resultado superior a 1,6 millones. Es un hecho curioso, por cuanto se creía que la empresa ha seguido creciendo en el último año, mientras que la cifra que desvela Pablo Fernández sugiere una eventual caída de facturación, del orden de un 20%, en el último año. Antes, la trayectoria había sido ascendente, con ventas por 8,7 millones en el año cerrado en 2019, y 10,3 en el concluido en marco de 2020. Como se ve, fue en pleno año de pandemia cuanto anotó una subida importante, lo que es fácil de entender por cuanto el confinamiento impulsó tanto las compras por internet como las labores domésticas.

¿Y quién es Pablo Fenández y por qué habla en nombre de We Are Knitters? Ya hemos dicho que es un «business angel». Eso solo significa que canaliza inversiones en apoyo de empresas emergentes prometedoras. Lo que ha hecho ahora es liderar una captación de capital para Wak, en la que han tomado parte diversos profesionales destacados, obteniendo a su término un 10% del capital de esta firma. Con ello, el propio Pablo Fernández obtiene un puesto en la Junta Directiva, de la sociedad creada por Pepita Marín (María José Marín Rey Stolle, principal accionista, presidenta y directora general), y Juan Alberto Bravo Reyes. Son también accionistas de la sociedad los fondos Cabiedes & Partners III, Derbaix Ventures 1, y Corpfin Capital Ventures Tech.

© TEXTIL EXPRES


Recientes

Cron Job Starts