Web Analytics

Amazon no suele comprar los almacenes en los que trabaja, pero hay excepciones.

Amazon no acostumbra a operar con almacenes de su propiedad. Lo habitual es que la logística de la compañía se efectúe desde plataformas en locales de alquiler. Eso no significa que no haya excepciones.

Así, hace unos años era dueña de un importante almacén en El Prat de Llobregat (Barcelona), del que se desprendió en 2019 mediante un «sales and lease back»: lo vendió por 150 millones al fondo soberano de Corea, y cerró un contrato de alquiler con el nuevo propietario por veinte años.

Ahora, por el contrario, ha protagonizado una operación inversa. Se trata del centro logístico del Far d’Empordà, en Gerona, que ya viene operando. Los dueños lo pusieron en venta el pasado año, y en septiembre Amazon presentó una oferta, concurrente con las de otros postores (entre ellos la sociedad de inversión Pontegadea, del fundador y mayor propietario del grupo Inditex -Zara-, a saber, Amancio Ortega). Al final, Amazon se ha hecho con el activo, por un precio de 150 millones de euros, que es prácticamente la cantidad que solicitaban desde el comienzo los anteriores propietarios.

En el sector logístico se especula con que podría lanzar otro sales & lease back a medio plazo. Si esto fuera así, lo que Amazon habría hecho es asegurarse escoger al casero, lo que le otorgaría una certeza sobre las condiciones de alquiler a largo término.

© TEXTIL EXPRES


Recientes

Cron Job Starts