Pronostican ganancias para las marcas de moda y lujo por más de 50.000 millones de euros (para 2030).
Se habla mucho de metaverso, aunque pocos saben qué es eso, y algunos expertos nos dicen que será magnífico pero que, de momento, no existe.
Sin embargo, de manera creciente oímos y leemos noticias de empresas que efectúan incursiones en ese territorio. Algunas de ellas, desde el sector de la moda y el lujo.
Nuria Lloret, catedrática de Administración Electrónica en la Universidad Politécnica de Valencia y Senior Advisor de Metric Salad, ha elaborado y difundido un artículo en el que expone las siete claves para que «empresas del sector del lujo y la moda triunfen en el metaverso», es decir, en esos «entornos digitales».
Algunas marcas —nos dice— están presentando en esta edición de la New York Fashion Week sus colecciones de manera híbrida (físicamente y en espacios metaverso), «tal es el caso de Tommy Hilfiger, que ha realizado su desfile simultáneamente en un espacio en Brooklyn y en Roblox, la plataforma online donde los usuarios pueden crear sus propios mundos virtuales con el sistema de creación llamado Roblox Studio. Se calcula que se envían aproximadamente 60.000 millones de mensajes».
Pero el más llamativo de los datos es el volumen de negocio que se estima que representará un mercado de alrededor de 700.000 millones de euros hacia 2024, «una cifra lógica si atendemos a los 450.000 millones de euros que generó en 2020». Nuria Lloret vaticina que el metaverso «resultará en ganancias para las marcas de moda y lujo por más de 50.000 millones de euros para el 2030».
Pero sacar partido a lo que pueda ofrecernos el metaverso requerirá diseñar estrategias adaptadas a los nuevos canales. Nuria Lloret ha identificado siete claves que permitirán desarrollar tales estrategias para que marcas y empresas del sector del lujo y la moda triunfen en los distintos espacios del metaverso. Son las siguientes:
Para seguir leyendo este y otros artículos profesionales, clique aquí para registrarse como Suscriptor Pro (Gratis) y recibir newsletters. O compre una Suscripción Prime (acceso a todos los contenidos).