Web Analytics

ARTÍCULO PRIME

El vicepresidente de la Confederación Texfor reclama cambios en la enseñanza, con ocasión de la Jornada del Textil Sostenible en Manresa.

«No podemos continuar enseñando a tintar con ollas para hervir la sopa o enseñar a tejer con telares de la señorita Pepis», ha dicho Josep Moré, vicepresidente de la confederación Texfor. Y, como consecuencia, ha pedido a las Administraciones públicas que «hablen con urgencia con todos los actores implicados para que se adecúen los institutos, se amplíen los espacios y pongan las herramientas necesarias a disposición del profesorado».

Así se ha expresado en la inauguración de la Primera Jornada del Textil Sostenible de Manresa, en la que ha llamado a las Administraciones a mejorar las condiciones en que se imparte la Formación Profesional sobre el textil. Lo hizo ante un público de más de un centenar de personas, la mayoría estudiantes y profesores de distintas disciplinas relacionadas con el textil.

«El textil de cabecera es un sector muy desconocido por mucha gente, porque suele estar lejos de cámaras de televisión, focos y pasarelas mediáticas, pero somos esenciales y estratégicos para el país y para nuestra vida cotidiana», ha dicho. Y, también, que «no podemos imaginar nuestras casas sin cortinas, toallas, ropa de todo tipo. Pensemos en los tejidos que nos abrigan, los que utilizamos para hacer deporte. Un esparadrapo, una tirita, una compresa… todo es textil. Si damos un paso más, podemos hablar de los tejidos más técnicos como los de protección personal, para bomberos, policía, personas que trabajan en cámaras frigoríficas, con hornos de fundición. Los satélites también tienen partes textiles. O los hospitales, que están llenos de tejidos en las habitaciones pero también en los quirófanos. Existen tejidos biomédicos, cinturones de seguridad. Visualicemos un coche, un tren, un avión, un teatro, una discoteca sin textiles. ¡Es imposible

La Primera Jornada sobre Textil Sostenible se ha celebrado en el «Museu de l’Aigua i el Tèxtil» de Manresa. Es una iniciativa de la Familia Textil de Futura FP y se enmarca en la propuesta «En Manresa abril es textil». Los organizadores buscan «difundir la actualidad del sector y sus grandes posibilidades de generar trabajo y puestos laborales cualificados que interesen a las nuevas generaciones». Hubo una mesa redonda con participación de directivos de Texia, Polisilk, Fytysa y Sauleda.

En las salas del espacio en que se celebró la jornada se celebró la primera feria de empresas y entidades textiles de la Cataluña central, con una veintena de expositores que permitieron a los visitantes ver una pequeña muestra de productos textiles biobasados que se fabrican actualmente.

© TEXTIL EXPRES


Recientes

Cron Job Starts