Textiles Técnicos, equipo para la manufactura, y textiles de hogar, en el gran encuentro de verano en Fráncfort.
En abril informamos ampliamente de la actualidad preliminar de Heimtextil (salón de textiles de hogar) y de Techtextil (textiles técnicos) a raíz de una conferencia de prensa de la entidad organizadora, Messe Frankfurt. A finales de mayo y primerísimos de junio difundieron sus últimas informaciones previas, que recogemos aquí de alcance.
Como se sabe, ambas manifestaciones se celebran de modo simultáneo del 21 al 24 de junio en Fráncfort del Meno. En fechas que para Techtextil son normales, pero que para Heimtextil son atípicas, ya que suele celebrarse en enero. Como este año la variante ómicron de Covid-19 impidió llevarla a cabo en el momento habitual, el sector optó por celebrar una edición compacta en junio.
Por otro lado, Techtextil lleva aparejada una feria de maquinaria para la confección, o equipos de proceso de materiales flexibles.
Veamos un extracto de las últimas informaciones respectivas.
Techtextil y Texprocess.
Planean un fuerte reinicio con más de 1.300 expositores de 51 países. Son de destacar el Denim Future Lab, la muestra especial Performance Textiles in Fashion y el Texprocess Forum.
Ambos salones ocuparán doce pabellones. Además de los expositores alemanes, habrá empresas de Italia, Francia, Turquía y España, como países más representados. En las salas de exhibición 8, 9, 11 y 12, se presentarán productos y procesos diversos e innovadores. Bajo diferentes formatos y shows especiales, Techtextil y Texprocess ofrecen un escenario ideal para reuniones cara a cara, fomentar discusiones y promover un mayor desarrollo de la industria.
«Estamos encantados de que Techtextil y Texprocess finalmente hagan posible que los tomadores de decisiones internacionales intercambien ideas nuevamente. La situación actual se caracteriza por desafíos económicos y sociales, desde influencias relacionadas con la pandemia hasta cuellos de botella en el suministro y escasez de materias primas. Esto hace que sea aún más importante para la industria reunirse en un solo lugar y encontrar soluciones juntas», dice Michael Jänecke, director de Brand Management Technical Textiles & Textile Processing.
Lo que podremos ver en Techtextil y Texprocess.
• Denim Future Lab: La producción de denim del futuro. En el pabellón 8.0, Denim Future Lab destacará los enfoques innovadores de la industria y presenta avances a lo largo de muchas etapas de la cadena de procesamiento de denim.
¿Cómo se producirá y procesará el denim de manera sostenible? ¿Cómo se puede personalizar el denim de lujo en el futuro? Empresas innovadoras como Jeanologia, Ugolini, Wiser Tech, Brongo e IEN Industrie presentarán tendencias como el eco-blanqueo, el eco-teñido, las soluciones de upcycling o el diseño y acabado individual.
El Speakers Corner del Denim Future Lab ofrece la oportunidad de intercambiar experiencias con expertos e invitará a debates. Temas como el lavado verde, los productos químicos en el proceso de producción, así como el algodón y otras fibras, se tratarán en el Speakers Corner de forma gratuita.
• Textiles de rendimiento en la moda: experimentando productos textiles finales. En Techtextil se presentarán innumerables textiles innovadores para una amplia gama de industrias. Para demostrar las propiedades o las posibles aplicaciones, la mayoría de los expositores también mostrarán productos finales de muchas áreas de aplicación, incluida la indumentaria.
La muestra especial «Performance Textiles in Fashion» en el pabellón 9.1 dará vida a los textiles funcionales y la moda. Contará con prendas extraordinarias e innovadoras.
---
• Techtextil Forum y Texprocess Forum: Lo que mueve la industria.
Durante los cuatro días de la feria, el Foro Techtextil en el pabellón 9.1 ofrecerá conferencias y debates de expertos sobre una amplia gama de temas relacionados con los textiles técnicos y los no tejidos. Entre ellas, charlas como «Economía circular en la industria textil: un posicionamiento», «Desarrollo de elementos compuestos impresos en 3D para ropa de protección personal contra arma blanca», o «Transformando textiles en testimonios: soluciones recicladas para membranas arquitectónicas».
El patrocinador del Foro Techtextil es una vez más Euratex - La Confederación Europea de la Confección y el Textil.
• En el Foro Texprocess en el pabellón 9.0, todo girará en torno a temas actuales de la industria en el procesamiento de materiales textiles y flexibles. Presentaciones de expertos sobre temas como Impacto 4.0 / Futuro de la Industria 4.0, Gestión de calidad del futuro, Gestión de la cadena de suministro, Desarrollo de productos digitales y Gestión de la sostenibilidad se encuentran entre los temas planificados.
Como en 2019, el programa Texprocess Forum será organizado por DTB - Dialog Textil-Bekleidung e.V. y VDMA TFL. Ambos foros son gratuitos.
Las presentaciones se traducirán simultáneamente a inglés.
Después del Foro Techtextil y el Foro Texprocess, las presentaciones también estarán disponibles bajo demanda en la plataforma Techtextil y Texprocess Digital Extension.
• Premio a la Innovación Techtextil y Premio a la Innovación Texprocess. Un punto culminante especial es la presentación pública de los Premios a la Innovación Techtextil o Texprocess el 21 de junio de 2022 en el pabellón 9.0. Los enfoques progresivos, así como los nuevos y futuros desarrollos en el campo de los textiles técnicos y el procesamiento de textiles serán el enfoque. Las innovaciones textiles seleccionadas por un jurado internacional de expertos serán premiadas y presentadas durante los cuatro días de la feria en el pabellón 9.1 (Techtextil) o 9.0 (Texprocess).
• Sostenibilidad en el punto de mira. Con Sustainability@Techtextil y Sustainability@Texprocess, los visitantes pueden reconocer empresas con productos y enfoques sostenibles a primera vista. Los expositores que han superado con éxito una revisión por parte de un jurado internacional independiente se identifican así en las ferias comerciales.
• Extensión digital: experimente Techtextil y Texprocess en el sitio y digitalmente. Por primera vez, los visitantes pueden descubrir Techtextil y Texprocess virtualmente y beneficiarse de nuevos formatos y oportunidades de intercambio. Los perfiles digitales de los expositores, las ofertas de emparejamiento, las videollamadas 1 a 1 o las sesiones web complementan la visita in situ. Los formatos de Messe Frankfurt, como conferencias o paneles de discusión, también se amplían digitalmente y se puede acceder a ellos bajo demanda posteriormente. La Extensión Digital de Techtextil y Texprocess está disponible para los visitantes de forma gratuita del 13 de junio al 8 de julio.
Heimtextil Summer Special: la sostenibilidad y la economía circular, en textiles de hogar.
• Estrategia de sostenibilidad en la industria textil hogar. La contaminación ambiental, los microplásticos y el alto consumo de agua, así como el aumento del consumo, son palabras de moda que golpean a la industria textil en el tema de la sostenibilidad. La producción de textiles consume grandes cantidades de recursos, lo que plantea desafíos para la industria textil, especialmente en tiempos de aumento de precios y cuellos de botella en el suministro. Por ello, la industria textil del hogar lleva más de 10 años abordando el tema de la economía circular con el fin de ahorrar recursos y hacer más sostenibles la producción y los productos.
Los materiales no se eliminan al final de la vida útil de un producto, sino que se mantienen en circulación en el marco de un reciclaje sensato y se reutilizan en nuevos productos. Al mismo tiempo, una economía circular que funcione reduce la cantidad de residuos y las emisiones de CO2. Los fabricantes de textiles para el hogar persiguen constantemente el enfoque de una economía circular genuina y se centran en la reducción, la eficiencia energética, la reutilización y el reciclaje.
Los expositores presentan conceptos e innovaciones sostenibles
Por ejemplo, el fabricante español Francisco Jover S.A. (Pabellón 4.1, C14) genera el 99 por ciento de la energía que necesita del sistema fotovoltaico en su cubierta y recicla el 100 por ciento de sus residuos de plástico, papel y cartón.
Además, expositores como Lech Fabrics (Pabellón 4.1, C91) están introduciendo fibras PET de alta calidad en su cartera. La mayoría de las telas utilizadas en la producción de muebles están hechas de poliéster. Por eso, según Lech Fabrics, lo ideal es utilizar plásticos de otras industrias que acabarían en el basurero, o peor aún, en los bosques y océanos. Por lo tanto, Lech Fabrics está invirtiendo en innovación y ampliando su cartera de dichos productos. En el proceso, la empresa dice que ahorra un 94% de agua, un 60% de energía y un 32% de emisiones de CO2 en la producción de sus fibras de PET en comparación con la nueva producción.
La productora austríaca de fibras Lenzing está siguiendo el camino de un enfoque holístico que abarca la economía circular y los materiales renovables. Como productor de pulpas y fibras a base de madera, Lenzing se encuentra al comienzo de la cadena de valor para la producción de productos textiles y no tejidos. Aquí, la cooperación intensiva de toda la cadena de valor y la trazabilidad de las materias primas dentro de la cadena de valor son elementales.
A la cadena de valor se le atribuye una gran importancia en términos de sostenibilidad: permite trazar de forma transparente el proceso holístico necesario para la fabricación de un producto. A través del trío de ferias de este año, Heimtextil Summer Special, Techtextil y Texprocess, gran parte de la cadena de valor agregado estará representada en el Centro de Exposiciones de Fráncfort y brindará información sobre grandes sectores de la industria textil.
En la Conferencia Heimtextil Sleep & More (Pabellón 3.0 D41), los visitantes pueden esperar conferencias el miércoles y el jueves sobre temas como las cadenas de suministro, la economía circular y mucho más.
• Sostenibilidad: un tema central en el Heimtextil Summer Special. La industria de Heimtextil se toma muy en serio el tema de la sostenibilidad y las ferias comerciales también muestran que la sostenibilidad no es una tendencia, sino que se ha anclado cada vez más en la industria durante años y se desarrolla constantemente a través de innovaciones. En el Heimtextil Summer Special, las medidas y ofertas relacionadas con la sostenibilidad cobrarán vida.
En el centro del recinto ferial, en el pabellón 4.0, el área de tendencias bajo el lema 'Next Horizons' no solo ofrece inspiración para los colores y materiales de última tendencia, sino que también muestra cómo se pueden escenificar temas sostenibles. Basado en el Material Manifesto, para el diseño del stand se utilizarán recursos locales, materiales respetuosos con el medio ambiente o prestados.
The Green Village (Hall 3.0, Stand D51) ayuda a realizar un seguimiento de las etiquetas y certificados oficiales. Los proveedores de etiquetas y los certificadores proporcionarán a los expositores y visitantes profesionales interesados respuestas a sus preguntas e información actualizada sobre los desarrollos actuales.
Aquí también encontrará el SDG (Objetivos de Desarrollo Sostenible), que se está creando en cooperación entre Messe Frankfurt y Conscious Fashion and Lifestyle Network, así como la Oficina de las Naciones Unidas para las Asociaciones. Junto con Texpertise Network de Messe Frankfurt, la red comercial de las alrededor de 50 ferias textiles internacionales de la compañía, el salón se centra en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
El Directorio Verde en línea muestra todos los proveedores de textiles producidos de manera sostenible. El rótulo claramente reconocible del stand de los expositores facilita orientarse en la feria. Los Green Tours también ofrecen la oportunidad de ser guiado directamente a empresas productoras sostenibles seleccionadas y aprender más sobre sus productos.
También habrá numerosas conferencias especializadas, como en la Conferencia Heimtextil: Sleep & More (Hall 3.0, Stand D 041). Aquí, expertos de alto nivel brindarán una valiosa orientación para los tomadores de decisiones en la industria hotelera y se examinarán las tendencias de la hospitalidad desde el punto de vista de la sostenibilidad y la economía circular.
