Nace el proyecto Tex-r-Hub, orientado a promover la circularidad de los materiales textiles avanzados.
La voz inglesa «hub» (nodo) es de uso cada vez más frecuente. En inglés se hacen juegos de palabras con cosas como «rehab» (rehabilitación, de personas o cosas) y «re-hub», nodo de reciclaje, entre otros juegos posibles. Más que nada, por el parecido fonético.
En el mundo de la sostenibilidad, y particularmente en el del textil, los «re-hub» son los centros, lugares, instrumentos, o todo lo que pueda relacionarse con la coordinación y ejecución de prácticas de economía circular.
Dentro de esa tendencia, nace una nueva iniciativa en Cataluña, adherida al programa de Fomento de la Economía Circular de la Agencia de Residuos de la Generalidad, y dedicada a la recuperación de textiles avanzados.