Cinco trimestres de crecimiento para la marca italiana. ¿Cuánto y cómo crece en cada canal, y qué planes abriga?
Antony Morato, la marca italiana especializada en tendencias y estilo masculino, ha informado que sus ventas aumentaron un 10% en el primer trimestre de este año, con una facturación de 25,9 millones de euros, frente a los 23,5 millones del mismo periodo de 2022. De este modo acumula cinco trimestres consecutivos de crecimientos de dos dígitos.
«Cerramos este primer trimestre de 2023 superando nuestras previsiones de crecimiento en dos puntos porcentuales y creciendo en los tres canales de venta. La marca prosigue con paso firme su trayectoria de desarrollo tanto en Italia como en el extranjero, lo que confirma el excelente trabajo que está realizando el equipo en materia de producto, comunicación y distribución», ha dicho Lello Caldarelli, CEO de Antony Morato.
Este es un extracto del informe completo de lo ocurrido en el trimestre, difundido por la empresa a los medios, que explica cómo y cuánto crece en cada canal, y cuáles son sus planes en curso o en estudio:
En efecto, los tres principales canales de venta de la marca han contribuido a los resultados de los primeros meses de este año: venta al por menor (es decir, venta en tiendas monomarca), venta al por mayor (a clientes del comercio detallista) y comercio electrónico.
- En el primer trimestre, el canal minorista registró un aumento de ingresos del +11%, con un valor de ventas de 5,6 millones de euros, aproximadamente el 22% de las ventas totales de la marca.
- Este resultado se debe al excelente rendimiento de la colección SS23, que registró un aumento de las ventas de producto de sastrería. También influyó la reapertura de la tienda de Turín en marzo, con cuatro escaparates bajo los característicos pórticos de Via Roma, y con un «restyling que revisa los cánones de las boutiques Antony Morato haciendo del producto el protagonista».
- El canal mayorista creció un 9%, con buena reposición de existencias por parte de los minoristas para los total looks de sastrería (trajes y camisas). También se concluyó la campaña de ventas al por mayor para la temporada de otoño invierno 23 por un total de 24,3 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 15% en comparación con 2022.
- Las ventas en el canal online crecieron un 8% con un aumento del tráfico en la web del 7%, apoyado por una serie de actividades que impulsaron el rendimiento de la boutique digital y mejoraron el servicio al cliente, gracias a nuevas implementaciones que facilitarán los cambios de talla, las devoluciones y los envíos.
- El año 2023 supone la última etapa del plan iniciado en 2021, que llevará a la activación del multi-stock: un sistema que optimizará la gestión de existencias desde una perspectiva multicanal a través de servicios cross-channel en todos los canales de venta.
- Mientras tanto, la empresa ya está trabajando en un nuevo plan trienal para el desarrollo del canal e-commerce, con el objetivo de llevar la omnicanalidad a un nivel aún más alto, integrando la gestión directa de los marketplaces, a fin de crear las condiciones para duplicar el volumen de negocio del canal.
- La estrategia de crecimiento de la marca para 2023 incluye la apertura de una tienda en el centro comercial Forum de Palermo en el primer semestre del año, la primera de un total de 10 nuevos puntos de venta previstos para este año en Italia y en el extranjero.
- Además, acaba de iniciarse la campaña de ventas WHS de la colección Denim SS24, para la que la marca se ha fijado un objetivo de ventas de 5,3 millones de euros (+35% sobre primavera-verano 23).