Es su tienda insignia por excelencia en el continente, y realza la vinculación de la ropa con el deporte de polo.
La marca de moda La Martina comunica que el pasado mes de marzo abrió en Milán su mayor tienda insignia de Europa, en la que pretende resumir y expresar los orígenes y la evolución de la marca. Diseñada por el estudio Novembre (del reconocido Fabio Novembre), y situada en el número 1 del Corso Garibaldi, ocupa 450 m2 en dos niveles e incluye una zona de bar/restaurante. Este último, «El Bar del Polo», está abierto para almuerzos, aperitivos, cenas y copas nocturnas, y es fruto de un acuerdo con Maximiliano d'Andrea, empresario y gestor con experiencia en el sector de la restauración a nivel internacional, fundador de formatos y marcas como El Carnicero, uno de los restaurantes de carne argentina más conocidos de Milán.

La Martina nació en 1985 en Buenos Aires, y está identificada con el deporte del polo. Desde de Argentina se expandió a Europa y resto de Iberoamérica, Oriente Medio y Norte de África. Cuenta en la actualidad con un centenar de tiendas monomarca, incluyendo tiendas-insignia en Londres, París, Dubai, Johannesburgo, Buenos Aires, Nueva Delhi, Riad y El Cairo), y opera también a través de 600 multimarca.
Forma parte del mundo de la moda puesto que vende colecciones de prêt-à-porter, pero no ha olvidado el equipamiento técnico-deportivo en la especialidad ecuestre del polo, con la producción de sillas de montar, cascos y botas de polo.
Lando Simonetti, fundador de La Martina, enfatiza que la nueva tienda monomarca de Milán es la mayor tienda de la marca en Europa y subraya «el compromiso constante de la marca con la ciudad de la moda, además de añadir un paso importante en términos de presencia en el mercado italiano. Es un vínculo proyectual muy fuerte que se convierte en nuestro pilar de imagen en Europa y fuera de ella, y se revela con fuerza como la arteria principal y más simbólica de las calles de Brera». Adopta un nuevo formato de «tienda comunitaria» que puede ofrecer a los clientes experiencias únicas, personalizadas y centralizadas, con el objetivo de replicarse a otra escala en las principales ciudades italianas. Esto abarca, entre otras cosas:
- La compra de prendas prêt-à-porter con la posibilidad de hacerlo a través de un evolucionado proceso omnicanal con acceso al almacén final.
- La inmersión en el equipamiento del polo con una gran sala dedicada y personal experto.
- El asesoramiento «a medida» para la organización de experiencias de polo.
- La planificación de viajes por Argentina.
En la primera planta, cápsulas inspiradas en los orígenes argentinos de la marca, y también en Inglaterra, lugar desde donde se extendió el deporte del polo, vienen narradas por grandes pantallas integradas con vídeos multimedia.
© TEXTIL EXPRES