Web Analytics

ARTÍCULO PRIME

Un paréntesis de inactividad para un proyecto que parece maldito.

La historia final de TCN (marca Totón Comella, de moda de baño y también de otras prendas exteriores) es de las que avanzan por un cauce tortuoso, no solo con meandros sino con sumideros y resurgencias.

Hace seis años, los propietarios de Noeco (la firma que desarrollaba el negocio de TCN), que eran el matrimonio fundador Josep Maria Donat- Totón Comella, dieron entrada en la empresa al fondo Endurance Equity Partners, al que en 2017 vendieron el resto del capital, por lo que EEP pasó a ser el socio único. Para los fundadores era un modo de resolver el futuro de la compañía en un momento de, por así decir, jubilación anticipada, coincidente con dificultades financieras derivadas de la crisis de 2008, que había dejado mal cerrada. Endurance también controlaba la firma CH Child BCN (Canada House) y era socio de Tuc Tuc (moda infantil), por lo que parecía tener interés en ir creando un grupo de operaciones en el sector de la indumentaria.

Inicialmente Endurance mantuvo a Donat como presidente y a Comella como directora creativa, pero poco después de completar la toma de propiedad relevó a Totón Comella por Asier Tapia, y a Josep María Donat por Isabelle Massagué, no en el cargo de presidenta sino en el directora general-consejera delegada. Donat y Comella quedaron como asesores externos.

Los planes de relanzamiento por Endurance se vieron entorpecidos por la realidad financiera de la empresa, y casi de inmediato comenzó a buscar comprador, pero nadie quiso asumir la deuda. En noviembre de 2018, la firma presentó concurso de acreedores. En febrero Endurance traspasó los derechos de la marca a Nath, que en una operación similar ya había adquirido la marca Ory. Nath rescató del olvido a Donat y Comella, que se incorporaron al proyecto, respectivamente como consejero delegado y directora creativa para la maca TCN. Fueron los responsables de tres colecciones sucesivas, y en febrero de 2020 (vísperas de confinamientos por pandemia) anunciaron que se retiraban.

Grupo Nath, con sede en Amposta (Tarragona) es un actor potente

en el sector de la indumentaria, pero carente de notoriedad, que con TCN, y otras dos marcas obtenidas de Endurance (las mencionadas Canada House y Tuc Tuc), más la ya citada Ory, aspiraba a formar una cartera de nombres comerciales con prestigio y cuota de mercado. La actividad de TCN la encomendó, dentro del grupo, a la firma Golmar Collections, SL, con sede en Vinaroz, Castellón, aunque mantuvo una unidad creativa en Arenys de Mar, Barcelona, donde estuvo originalmente Noeco.

En marzo de 2021 fue nombrada directora general de Golmar una profesional que llegaba de Textil Lonia (Purificación García, Carolina Herrera), Juncal Cucullo; con Clara Esteve como directora creativa, la cual llevaba veinte años trabajando en el equipo responsable de las colecciones de TCN. Juncal Cucullo dejó el cargo y la empresa en la primavera del presente año, al tiempo que la actividad online de TCN se congelaba excepto para liquidación de existencias, y la tienda estandarte de Barcelona (Mestre Nicolau) cerraba varias semanas por inventario. De hecho la empresa está prácticamente durmiente tras no lanzar colección para otoño-invierno, por lo que tampoco encargó fabricaciones.

Habida cuenta de que el problema financiero de Noeco quedó enterrado con el concurso de acreedores, las actuales dificultades de TCN en el seno del grupo Nath tienen que tener una causa diferente. Especular si se debe a falta de acierto en las colecciones, o de fe en el proyecto comercial, o de escaso compromiso en las inversiones necesarias para el relanzamiento, es un ejercicio estéril.

En el sector se afirma que TCN sigue teniendo un activo de imagen y un potencial de recuperación en el mercado. Se ha dicho también que Nath está rediseñando sus planes para la marca. De momento, a esperar que el príncipe azul le de un beso.

© TEXTIL EXPRES


Recientes

Cron Job Starts