Web Analytics

«Imaging Sustainable Fashion» premia a un diseñador que sueña con obtener textiles desde líquenes.

¿Cree usted posible que el futuro sea posible cultivar la ropa de cada uno a partir de organismos vivos como los líquenes, que son capaces de absorber la contaminación? Quizá sea fantaciencia, pero la imaginación es libre, y en el ejercicio de su capacidad creativa, un graduado en Moda Femenina por el Royal College of Art de Londres, y en Diseño Textil por Central Saint Martins, ha propuesto esa idea. Su proyecto también quiere comunicar un retorno a la naturaleza, su cuidado y protección. En el mismo, el usuario de moda no es simplemente usuario, sino autor-«agricultor de moda». Un kit le permite tomar parte en proceso de crecimiento, cuidado y creación de la prenda.

Con esta idea, formulada en el proyecto «Grow Your Own Couture» (cultiva tu propia costura), Piero d’Angelo ha ganado el concurso «Imagining Sustainable Fashion» (ISFA), convocado el 27 de octubre por Connecting Cultures y la agencia de comunicación Class con el objetivo de «crear nuevos imaginarios visuales y modelos de comunicación innovadores en moda sostenible». Al concurso, que va por su cuarta edición, se presentaron 110 propuestas.

Piero d’Angelo fundó el año pasado su estudio de Diseño de Moda y Textil experimentando con un enfoque multidisciplinar sobre la importancia de los materiales naturales y el Biodiseño. De 2018 a 2022 fue residente y luego investigador y desarrollador de productos en Open Cell (Biotech Research Park), una comunidad de empresas emergentes de biotecnología en Londres. Obtuvo el Premio de Diseño Textil Dorothy Waxman en 2015 y fue semifinalista del Premio LVMH en 2020.

Piero d’Angelo ganó el premio de 3.000 euros, financiado por la productora de fibras Asahi Kasei (Roica, Bemberg, Ecosensor) y por Supreme Green Cotton de Varvaressos.

En esta convocatoria, además del premio otorgado a Piero d’Angelo, se concedió otro de un concurso especial social abierto al público y celebrado entre 8 finalistas seleccionados por el jurado. El proyecto ganador («Esto no es abstracto»), más votado por los seguidores de Instagram de la agencia Class, fue el que presentaron Livia Caliopi Biro y Sara Consalvo.

© TEXTIL EXPRES


Recientes

Cron Job Starts