Un evento en Italia puso el broche a este programa que lideró el clúster catalán de textiles avanzados.
Fue ya a finales de marzo, aunque la información de cierre se ha divulgado ahora. Los días 23 y 24 de marzo se reunieron en las localidades italianas de Prato y Florencia los participantes en Context, red internacional de expertos en textiles inteligentes, que ha sido liderada por el clúster catalán de materiales textiles avanzados, la AEI Tèxtils. El evento, denominado Incontext, fue introducido por Enrico Venturini, de Next Technology Tecnotessile, anfitrión de las jornadas, y comenzó con una presentación de la «Action Chair» del encuentro, Ariadna Detrell, Cluster Manager de la AEI Tèxtils. Además intervinieron:
Sergi Artigas, director de Innovación del Centro Tecnológico Leitat, que habló de transferencia de tecnología.
- Lutz Walter, secretario general de la Plataforma Tecnológica Textil Europea (ETP), quien hizo historia de los textiles inteligentes y habló de la complejidad de su cadena de valor, barreras para su desarrollo y asimilación por el mercado, y tendencias futuras, y presentó la Plataforma SmartX.
- Sara Casini, de la patronal Confindustria Toscana Norte, y representante de la empresa Manifattura Maiano, quien habló sobre oportuniddes en circularidad y aplicaciones textiles técnicas.
Hubo discusiones por grupos sobre:
- Carencias en la cadena de valor de los textiles inteligentes.
- Carencias en materia de estandarización/normalización.
- Sostenibilidad de los textiles inteligentes.
- Limitaciones tecnológicas.
El día 24 se celebró en The Social Hub Florence, y estuvo dedicada a presentar prototipos de textiles inteligentes.
© TEXTIL EXPRES