Amec renueva Junta Directiva, a cuyo frente sigue el presidente anterior, por cuatro años más.
Pere Relats ha sido reelegido como presidente de la Asociación Multisectoral de Empresas Industriales Internacionalizadas, Amec, para un mandato adicional de cuatro años. Aunque el interés informativo de esta entidad es amplio, para cualquier empresa con actividad exportadora, Amec es también el marco operativo de la asociación española de fabricantes de maquinaria textil, Amec-Amtex.
La Junta Directiva ha nombrado asimismo nuevo Comité Ejecutivo, compuesto, además del presidente Pere Relats, por:
- Vicepresidenta 1ª: Laia Guilera – Manusa.
- Vicepresidente 2º: Jordi Galtés – Gomplast.
- Tesorero: Manel Perramón – Ausa Center.
Vocales:
- Joan Caba – Ignasi Clotet.
- Mercè Girbau – Girbau.
- Ariadna Marín – Coatresa.
- Michele Palma – Synchropack.
- Manel Xifra – Comexi Group.
Director general: Joan Tristany.
Pere Relats es el CEO del Grupo Relats, fundado en 1957 y líder en la fabricación de tubos aislantes y térmicos para la industria de la automoción, aeronáutica, ferrocarril y sector eléctrico. Cuenta con plantas de fabricación en Cataluña, China, México, Marruecos, Rumanía y Vietnam.
Amec resalta que el anterior mandato de Pere Relats ha venido marcado por la pandemia y por el impacto de la geopolítica en la empresa industrial, a través del Brexit, la guerra de Rusia en Ucrania, el bloqueo de las relaciones comerciales con Argelia e Irán y el aumento de la polarización entre EEUU y China.
«La internacionalización forma parte del ADN de Amec, que ha trabajado intensamente en dar respuesta a las necesidades de las empresas internacionalizadas en un entorno completamente volátil, en el que la digitalización y la sostenibilidad han ganado una nueva dimensión que obligan a cambiar la forma de hacer las cosas», dice la asociación.
«Ante ello, Amec fue pionera en redefinir los factores clave de competitividad de las empresas industriales, presentando su nueva misión y propósito. En atención al nuevo paradigma, ha impulsado el movimiento Positive Industry. La entidad ha potenciado la colaboración entre las empresas de la comunidad, esencial para la transformación de la industria, que debe responder a los nuevos retos que implican la transformación digital y el desarrollo de la sostenibilidad.
»Con la vista puesta en esta nueva realidad, el mandato que ahora se inicia tiene como principal objetivo promover una mayor colaboración, con el fin de ganar permeabilidad frente al conocimiento, ampliando las adhesiones y abrir la comunidad a todo el ecosistema. Esta orientación se integra en el Plan Estratégico de amec, que ha conllevado en el último año la reforma de sus Estatutos».
Las empresas que forman parte de amec generan un volumen de exportación superior a los 6.200 millones de euros, exportan por término medio el 57,7% de su facturación e invierten el 5,1% en innovación.
© TEXTIL EXPRES