Charlas sobre el Plan del Icex para ModaEspaña, estado del PERTE de Economía Circular, y Kit Digital.
El martes de la semana próxima, 22 de noviembre, la Confederación ModaEspaña y uno de sus integrantes, la federación de asociaciones de la industria confeccionista, Fedecón, celebrarán su asamblea general. En una pequeña medida los actos recordarán a los del mes de julio en que se celebró un encuentro sobre «Retos del Textil y la Moda en el ámbito de la Sostenibilidad». La diferencia es que este es un acto para asociados de ModaEspaña, con una agenda corporativa propia, y que la presencia de políticos y oradores invitados será reducida y diferente. El escenario será el mismo, por otro lado: el Palacio de Santoña, sede de la Cámara de Comercio de Madrid, entidad que (al igual que Fedecón y ModaEspaña) preside Ángel Asensio. Aunque algunos de los asistentes previstos lo harán de forma remota, online.
De acuerdo con el programa, durante el acto se tratarán temas significativos para el sector. Así:
—Pablo Conde, director de Moda, Hábitat e Industrias Culturales del Instituto de Comercio Exterior-Icex, presentará el Plan Sectorial de ModaEspaña para 2023, así como otras actividades directamente organizadas por el Instituto de Comercio Exterior.
—Juan Parés, vicepresidente del Observatorio del Sector Textil y de la Moda, junto con el Asesor Corporativo del Observatorio, José Monzonís, e Ismael Aznar, socio de Medio Ambiente y Clima de PwC y exdirector General de Calidad y Evaluación Ambiental en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, informarán a los asistentes sobre la situación actual en los avances del proyecto de Transformación del Sector textil y de la Moda (PERTE de Economía Circular y otras posibles ayudas para el sector).
—Por último, Antonio Saravia, director adjunto corporativo de Red.es, entidad adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, realizará una ponencia sobre el programa Kit Digital. Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno y gestionada por Red.es, «tiene como objetivo mejorar la competitividad y el nivel de madurez digital de las pequeñas empresas, microempresas y autónomos del país gracias a soluciones de digitalización en áreas clave como sitio web y presencia en internet, gestión de redes sociales, ciberseguridad o marketplace, entre otras».
© TEXTIL EXPRES