Será un festival creativo multidisciplinar, de convocatoria anual, a la par que un «sombrero internacional» para la moda portuguesa.
«Con la ruptura de las fronteras en el mundo de la moda, además de un mayor acceso inmediato a contenidos nacionales e internacionales, ANJE y Portugal Fashion han decidido cambiar su estrategia. Esta planificación está en marcha desde 2021, cuando la pandemia les obligó a repensar sus modelos de negocio y su forma de ser», dicen desde Portugal Fashion.
Nacida en 1995 por iniciativa de la ANJE (asociación Nacional de Jóvenes Empresarios de Portugal), en colaboración con la ATP (Asociación Textil de Portugal), esta será la primera ocasión de un cambio sustancial de planteamiento en una iniciativa orientada desde el comienzo a «promover la moda de autor», descubrir nuevos talentos en Portugal y promover la imagen del país como «fashion hub» internacional
«La nueva estrategia será un paso importante en la modernización de un proyecto que nació hace casi 30 años, y que pronto se convirtió en una plataforma para la internacionalización de la moda portuguesa» —dicen desde Portugal Fashion—.
Hasta ahora se organizaban desfiles dos veces al año, ajustados a las dos temporadas clásicas. La última convocatoria fue en octubre de 2023. El enfoque ahora se modifica. Ya no se trata de presentar colecciones por temporada, sino de llevar a cabo un acto de gran proyección de imagen, desligado de las estaciones del año. De este modo se concentrará el esfuerzo en un solo gran acontecimiento con eco internacional.
«Con un itinerario global estructurado, Portugal Fashion organizará a partir de ahora un gran evento una vez al año en suelo portugués, y el estreno de este nuevo calendario tendrá lugar este año, con la primera cita anual de 2024, del 1 al 6 de julio».
Con la celebración de una única edición, «Portugal Fashion pretende reforzar la capacidad y el potencial del norte del país para ser un gran polo creativo, no sólo en la industria de la moda, sino también en otras artes (música, cine, arquitectura, artes visuales, etc.), sumándose a la identidad moderna portuguesa y a un estilo de vida único que merece ser trabajado y mostrado».
En definitiva, tampoco será ya un encuentro estrictamente de moda sino un festival creativo, «que pretende ser un evento de turismo de anclaje (turismo creativo e industrial), con un fuerte enfoque en la moda de diseño (desfiles y presentaciones), pero siempre tendiendo un puente entre esta y las diversas dimensiones del ecosistema de la moda (industria, innovación y sostenibilidad, formación, distribución y comunidad)».
Sobresale como pilar el espacio «Bloom», con un «compromiso renovado para estimular a los jóvenes talentos de una forma más consolidada y consistente, estableciéndose como una verdadera incubadora de diseñadores de moda, centrada en el desarrollo de nuevas marcas que sean 'nativamente sostenibles'».
¿Por qué a principios de julio? Para encajar en los calendarios de las principales semanas de la moda internacionales, sin solapamiento de fechas, y favorecer el acceso a prensa, compradores, estilistas y otros profesionales de la moda.
Portugal Fashion pretende convertirse en un «sombrero» internacional para toda la moda portuguesa. Creará un consejo de expertos internacionales, responsable de la selección de las marcas y diseñadores apoyados en el extranjero (en un proceso de solicitud abierto a todas las marcas y diseñadores con sede en Portugal), que asimismo supervisará la evolución de estas marcas y diseñadores: gestión, ventas y puntos de venta, comunicación, marketing, crecimiento, y varias otras cuestiones pertinentes para el posicionamiento estratégico. Portugal Fashion será responsable de la parte operativa de estos salones y presentaciones internacionales, y de crear y fortalecer las relaciones que se han construido y cimentado a lo largo de los años con las diversas semanas, showrooms y ferias internacionales de la moda.
«En definitiva, Portugal Fashion pretende ser una plataforma que apoye el aumento de la escala de valor de la moda nacional, trabajando en la internacionalización de las marcas de moda portuguesas, haciéndolas relevantes y competitivas en los mejores escaparates internacionales del sector, las semanas de la moda, en momentos cruciales de sus calendarios de comunicación regular con la prensa, compradores, inversores y socios».
© TEXTIL EXPRES