Web Analytics
  • Milano Unica cierra calendario de convocatorias para tres años.

    La feria italiana de tejidos comunica que así reafirma su compromiso con los expositores.

  • En febrero, MilanoUnica será un evento únicamente digital.

    Deja pasar la edición física, ante la evolución internacional de la pandemia de Covid-19

  • Para MilanoUnica, la cifra de extranjeros fue una agradable sorpresa.

    El salón de tejidos de Milán también recortó sus cifras, pero lanzó un mensaje de confianza.

  • Inaugurada la 31ª feria internacional de tejidos Milano Unica.

    Une en una misma área las tendencias de la próxima temporada y las propuestas sostenibles.

  • Todo listo para MilanoUnica, que tendrá más de 220 expositores.

    Se ha ampliado el horario de visita: diez horas diarias de apertura, para facilitar el trabajo.

  • Milano Unica de marzo fue una edición de equilibrio

    Resultados relativamente satisfactorios, a pesar de los perjuicios que ocasionaron dos desafortunadas coincidencias de calendario.


  • Milano Unica va a multiplicarse en el exterior

    En Italia, la política ha hecho peregrinaje apostólico.


    Adelantándose como siempre a París en una semana, el salón italiano de tejidos, Milano Unica, celebró su edición de invierno del 4 al 6 de febrero, con la participación de 353 expositores europeos, 64 de ellos no italianos, la dimensión en la que finalmente se ha estabilizado su contenido; a los cuales se añaden, desde hace dos temporadas, una treintena de japoneses por edición, paso que fue en su momento un poco herético, porque los organizadores habían tenido a gala hacer una feria para el tejido europeo.

    Los visitantes disminuyeron un 5%, quedándose en 18.000, principalmente por la caída de un 9% en los italianos a causa, quieren suponer los organizadores, de la tempestad de nieve que bloqueó las comunicaciones de una buena parte de la península durante 24 horas. Los internacionales, sin embargo, subieron; lo cual es ya típico con la nieve en Italia, que no bloquea Malpensa pero sí las autopistas. Predominaron Francia, Gran Bretaña, Estados Unidos y Japón, con crecimientos importantes (un 29% los japoneses); los españoles hace algunos años que han dejado de ser relevantes en las estadísticas.

    El viceministro de Desarrollo Económico, Carlo Calenda, continuó el peregrinaje apostólico que está haciendo este año por las ferias italianas. De las del sector textil-confección, Milano Unica es de las que recibirán ayudas, tanto para fortalecer sus actividades internas como para multiplicar la proyección en escenarios exteriores. En esta ocasión, Milano Unica celebraba en casa su vigésimo aniversario, y lo hacía en un tono muy festivo. En cuanto a la actividad internacional, del 18 al 20 de marzo estaría, una vez más, en el Salón Europa (germano-italiano) de la Intertextile de Shanghai, al que aportaría 120 firmas, llevando curiosamente anexa por primera vez una misión de hiladores, procedente de la feria Filo (también milanesa) de hilados para tejido a la plana, que hasta ahora han tenido poca proyección externa porque toda la imagen internacional de la hilatura italiana la daban los especialistas del punto (es decir, de la fantasía creativa) del salón florentino Pitti Filati.

    Por otra parte, la principal novedad de Milano Unica fuera de sus fronteras la protagonizará en Estados Unidos, donde estrenará un salón propio, pionero, en Nueva York en julio.

    En otro orden de cosas, y volviendo a Milán, esta Milano Unica de febrero ratificó lo que se ha ido haciendo cada vez más evidente a lo largo del tiempo: es el salón líder para tejidos dedicados a la moda masculina. Los colectivos de Biella, laneros, para pañería, y de Como, sederos, para camisería, visten al hombre en su grado máximo. Comparativamente, la oferta para la mujer es mucho menos significativa.


    [Publicado en TEXTIL EXPRES Suplemento 218 — abril 2015 ].

  • Milano Unica: apuntando a China

    Un cambio sorprendente en la estructura de los países visitantes.


  • Milano Unica, un acto de afirmación, para vencer a la crisis

    Milano Unica


    El salón de tejidos de Milán tuvo una buena edición, aunque los expositores franceses fueron menos, por razones de austeridad.


  • Milano Unica, una feria con fuerte orientación internacional

    Ferias Italia


    La edición número XIV de la feria de tejidos Milano Unica repitió magnitudes, sobre la edición comparable.


  • Tendencias Moda In-Milano Unica, Primavera-Verano 2013

    Tendencias Tejidos


    El 4 de noviembre, los proyectores del Teatro Grassi de Milán enfocaban la Contaminación. Una clase de contaminación naturalmente saludable, una alianza hecha de aspectos, estilos, colores, fibras y brillos.


  • Milano Unica: buen balance, con excelente respuesta internacional



    La feria italiana de tejidos se sobrepuso al panorama que, a priori, proyectaba bastante indertidumbre.


  • En el entorno de Milano Unica: el negocio y el arte



    Milano Unica


    Fashion On Stage, como concurso de creadores, no es el único de los acontecimientos complementarios al negocio de la feria.


  • Tendencias de Milano Unica: síntesis en medio de la confusión

    Angelo Uslenghi Milano Unica Textil Expres


    Hace años que comenzaron a producirse drásticos cambios en nuestro entorno con el proceso de globalización, que se han ido haciendo cada vez más dramáticos por la incertidumbre que actualmente rodea la economía mundial, a la que se han sumado por último la tragedia del Japón y las protestas antigubernamentales en el Norte de África, incidiendo sobre una generación 2011 desprovista de defensas psicológicas.


Cron Job Starts