Web Analytics

ARTÍCULO PRIME

He aquí todas las estadísticas... pero también un aviso de incertidumbre, por parte de la asociación sectorial.

Al cierre del presente ejercicio 2022 se estima que el consumo de algodón en hilatura, en España, habrá descendido un 15%, anotando la segunda cifra más baja de los últimos cinco años, por debajo de las 29.700 toneladas. En cambio, la cifra de negocio del sector textil algodonero aumentará en este año en un 8%, para ser la más alta del quinquenio. Así se desprende de las estadísticas del Cityc que ha presentado Aitpa, la asociación de la Industria Textil del Algodón integrada en Texfor, con motivo de su Asamblea Anual celebrada en Barcelona. Naturalmente, el dato de 2022 es una estimación, a partir de las cifras que ya se dispone a estas alturas del año. También el empleo, con un aumento del 1%, superará la cifra inicial del período, recuperándose del bache de 2020.

Según dichos datos, la producción en toneladas métricas aumentará este año en tejidos, disminuirá en hilados, y se reducirá ligeramente en la suma de las dos actividades. En todo caso, se encuentra notablemente por encima de las cifras de los tres primeros años del quinquenio.

Del hecho de que la producción se estanque o incluso contraiga en volumen, pero aumente un 8% en valor, se desprende claramente que estamos en un momento inflacionario. Aunque ustedes ya lo saben, en general.

En el capítulo de comercio exterior (datos en valor):

—El sector de hilatura algodonera anotará este año un crecimiento del 30% en las importaciones y una reducción del 10% en las exportaciones. El índice de cobertura de importaciones por exportaciones será del 120%.

—El sector de tejeduría algodonera anotará este año un crecimiento del 31% en las importaciones, y un crecimiento de más de un 10% en las exportaciones. El índice de cobertura será del 114%.

—Por último, los textiles de hogar algodoneros anotarán este año un crecimiento del 43% en las importaciones, y del 24% en las exportaciones. El índice de cobertura será del 44%.

—El conjunto de todos esos sectores arrojará el presente año un crecimiento del 36% en la importación, y del 9% en la exportación. El índice de cobertura será del 86%.

El principal cliente de España en textiles algodoneros es Marruecos, que supone el 28 por ciento de las exportaciones españolas del sector. Le siguen Italia, Francia, Portugal y Alemania. Estos cinco países pesan un 62% sobre el total.

En el capítulo contrario, el principal proveedor de España en textiles algodoneros es Pakistán, que suministra el 21% de las importaciones españolas del ramo. Le siguen China, Turquía, Italia y Portugal. Estos cinco países pesan un 76% sobre el total de las importaciones del sector.

Los datos que ofrecemos, y que dan lugar a unos gráficos de acompañamiento, proceden, como hemos dicho, de las tablas del Cityc aportadas por Aitpa. No obstante, algunas son fruto del cotejo de Textil Exprés calculando sobre dichas tablas, puesto que ciertos valores suministrados, como los de incremento interanual, no corresponden con el que resulta del cálculo estricto, ignorando por nuestra parte cuál puede ser la causa de esa discrepancia, a veces de bulto.

Por otro lado, reproducimos seguidamente parte del texto corporativo de Aitpa que acompaña a dichas estadísticas:

«El Sector del Algodón: Crecimiento Sin Márgenes, en un Entorno Impredecible:

»Tras un período de incertidumbre provocada por la pandemia del Covid-19, la producción industrial repuntó y retomó su actividad para acercarse a niveles previos a la pandemia. La crisis por los incrementos desmesurados de los precios de la energía, las materias primas y del transporte, junto una situación de desabastecimiento, hizo que la actividad industrial se ralentizara de nuevo y situara a las empresas textiles en una situación compleja y delicada.

El sector algodonero en España lo conforman más de un centenar de empresas que ocupan a más 5.700 personas y que facturan 2.278 millones de euros. Los principales indicadores del sector algodonero indican un comportamiento similar al del resto de la industria textil, marcado principalmente por la incertidumbre del precio energético y del entorno internacional.

(...)

»Las previsiones para la industria algodonera son inciertas. La competitividad dependerá de la evolución de los costes energéticos así como del contexto internacional y el apoyo por parte de la Administración en las necesidades actuales de las empresas».

© TEXTIL EXPRES


Recientes

Cron Job Starts