Es una empresa navarra que descubre y retira anuncios impostores en internet.
Mucha gente no sabe qué es Red Points. Y, si se les explica que es una plataforma para luchar contra «abusos de marca online», no entenderán bien de qué se trata.
Digamos que se dedica a explorar constantemente internet para identificar y eliminar anuncios de falsificadores y piratas informáticos. De este modo se mejora la visibilidad de las marcas auténticas y se defiende su prestigio, escaneando para descubrir impostores y usuarios fraudulentos de los nombres comerciales en tiendas online, marketplaces, redes sociales, aplicaciones, y plataformas NFT.
Red Points tiene hoy clientes en diversos sectores, desde la moda y el deporte hasta la electrónica de consumo y las finanzas; desde Electrolux hasta Hugo Boss, Fila y Puma, incluyendo al Real Madrid de fútbol. En los últimos 12 meses, el valor de las menciones falsificadas que Red Point ha contribuido a eliminar supera los 1.700 millones de euros.
La compañía acaba de anunciar una nueva «ronda de financiación» (captación para ampliación de capital) por valor de 20 millones de euros, que deberá permitirle fortalecer su despliegue en el mercado y llevar más adelante los desarrollos de su nueva solución basada en IA (Inteligencia Artificial).
No es la única empresa que se dedica a esto, pero Red Points ha creado una solución SaaS («software as a service», uso de la aplicación contra el pago de una suscripción) de bajo costo, fácil de implementar y escalable, que detecta automáticamente infracciones de propiedad intelectual en la red.
Red Points Solutions, SL, es una empresa española con sede en Pamplona, fundada en 2011, presidida por Laura Urquizu Barasoain. Actualmente en fase expansiva, el resultado del último ejercicio fue negativo.
Laura Urquizu ha declarado, con motivo de esta ampliación, que la OCDE estima que los productos falsificados le cuestan a la economía mundial más de 450.000 millones de euros al año.
© TEXTIL EXPRES