El profesor Nueno había afirmado cosas graves. Una de ellas, al menos, es cierta (quizá en parte).
Vertía en junio el profesor del Iese José Luis Nueno afirmaciones graves sobre Shein, que recogíamos en una información de Textil Exprés del 8 de aquel mes. Básicamente, que todo lo que vende lo hace a pérdida («dumping»), y que «tiene prohibido por el Gobierno chino vender en su país».
Parece imposible que pueda vender a pérdida. En realidad, el Wall Street Journal ha publicado que Shein podría convertirse en el segundo grupo textil del mundo por ventas, por detrás de Inditex y por delante de H&M. ¿Es esto una exageración? Ciertamente, uno puede ser número uno en ventas perdiendo mucho dinero, pero ¿es eso sostenible? Bloomberg ha publicado recientemente que Shein estaría preparando salir a Bolsa en 2024. ¿Una compañía basada en «dumping» puede captar inversores en el mercado bursátil?
En todo caso, lo que sí que vienen confirmando distintas informaciones de medios acreditados es que Shein no vende nada en su propio país, China. Lo que no se ha aclarado es si esto lo hace por política de empresa... o porque «tiene prohibido hacerlo», se supone que por las autoridades chinas. En fin, pequeñas (o grandes) incógnitas en torno a la misteriosa Shein.
© TEXTIL EXPRES