Llega a su ecuador el programa de un confeccionista aragonés de ropa de protección.
A primeros de octubre, directivos de Confecciones Oroel han presentado en sus instalaciones los resultados del proyecto de ecodiseño y economía circular «Ecoroel», lanzado hace un año con apoyo del Departamento de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón, y cuya finalización está prevista en septiembre del año próximo.
Confecciones Oroel, con sede en el Polígono Centrovía, de La Muela, Zaragoza, se dedica a la producción y venta de vestuario de protección laboral (EPIs, equipos de protección individual). Además de su propia convicción medioambiental, tenía que responder a la creciente demanda, por parte de sus clientes, de soluciones para transformar, reutilizar y dar una segunda vida a las prendas ya utilizadas.
El proyecto Ecoroel investiga las posibilidades de reciclaje de tejidos de prendas de protección usadas y recuperadas. En el mismo están colaborando el Instituto Tecnológico de Aragón (Itainnova), y el Centro Tecnológico Textil de Alcoy (Aitex). Los responsables respectivos para este proyecto son Cristina Crespo, coordinadora de Tecnología, Diseño y Materiales, y Lucas Frochoso, director de proyectos. El reto para ambos es volver a hilar y tejer fibras de características singulares por sus aplicaciones técnicas, y con ellas obtener producto que, a su vez, cumpla con las exigentes especificaciones de las prendas de protección, por ejemplo propiedades mecánicas, resistencia y comportamiento al fuego (autoextinción de las llamas).
Confecciones Oroel facturó 10,2 millones de euros en 2021, con un crecimiento del 34% sobre la cifra de 2020, año en el que había sufrido un descenso del 9% a causa de la reducción de actividad por pandemia de Covid-19. El resultado del último año ha sido positivo, con un beneficio de 1,07 millones.
El presidente de la compañía es Luis del Corral, mientras que Felipe Blanco es director general. A la presentación de los resultados provisionales acudieron representantes de empresas clientes como Cepsa, Exolum, Enagas, Naturgy, EDP, Tereos, Alcampo, Tragsa, Ibanat, Sarga, y de organismos como el Gobierno de Aragón, el Gobierno Vasco, la patronal CEOE y Guardia Civil.
© TEXTIL EXPRES