Web Analytics

  • En subcontratación, dos semanas para producir, 24 horas para entregar en España y Portugal.

La Amith informa de la realidad del sector y de las bazas de la confección marroquí.

La industria textil marroquí, que incluye cerca de 1.600 empresas, es el mayor empleador industrial del país, con más de 200.000 empleados, la mayoría de los cuales son mujeres y jóvenes.

Reconocida por su saber hacer en el sector de la confección, también tiene capacidades en hilatura, tejeduría y punto, y se posiciona como un actor de referencia en el sector de los textiles para el hogar.

La capacidad de producción del textil marroquí se estima en 1.000 millones de piezas al año, un 60% en subcontratación y el resto en co-contratación y productos acabados.

Tres cuartas partes de su producción se orientan a la exportación.

En consecuencia, el sector se modernizó muy pronto para cumplir las exigencias sociales, y ahora medioambientales, de sus clientes extranjeros.

Con 2.400 millones de euros de exportaciones en los primeros 8 meses de 2022, el sector ha registrado este año un aumento del 30% en sus ventas al exterior respecto al mismo período de 2021, situándose en el octavo puesto de los proveedores de ropa de la UE. También muestra el mayor crecimiento durante este período en la cuenca mediterránea.

Este rendimiento —informa la Asociación Marroquí de Industrias Textiles y de la Confección (Amith)— está ligado tanto a la reactividad de la herramienta de producción, con plazos de producción de 2 semanas para la subcontratación, y de 5 a 6 semanas para la co-contratación y el producto acabado, como a la proximidad geográfica con Europa, con plazos de entrega para España y Portugal, por ejemplo, de 24 horas en camión.

© TEXTIL EXPRES


Recientes

Cron Job Starts