Web Analytics

Las ventas de textiles técnicos han crecido sobre niveles pre-pandemia, ganando importancia en la facturación total.

Recuperar algo más de la cuarta parte de las ventas que Textil Santanderina (sólo empresa cabecera del grupo Santanderina) perdió durante el «annus horribilis» de la pandemia ha supuesto un reenfoque hacia los mercados que podían responder mejor a las propuestas de la compañía textil.

A pesar de que 2021 fue mejor que 2020 para las actividades de moda (que aportaban tres cuartas partes de la facturación antes de la pandemia), el hecho de que todavía hubiese restricciones a la actividad minorista a lo largo del pasado ejercicio lastró la trayectoria de esa división de negocio, que en 2021 facturó unos 45 millones de euros (casi 19 menos que antes de la pandemia), y redujo así su peso sobre el total diez puntos, a un 65% del negocio de la compañía (poco menos de dos tercios del total).

Según la memoria, «la unidad de Moda (...) se vio paralizada de manera directa e indirecta en el primer tramo de la pandemia. En este contexto, ya en el 2021, nuestros principales clientes vieron limitada la apertura de sus tiendas en la primera mitad del año, condicionado aún por las medidas de contención y prevención frente al Covid». Un factor geopolítico adicional tuvo también su peso durante el primer semestre del ejercicio: «esta unidad, que también se vio profundamente dañada a finales del segundo trimestre de 2020 con la entrada en vigor de medidas arancelarias por parte de Turquía, recuperó su actividad en este mercado a partir de septiembre de 2021, con el levantamiento de dichas medidas».

Por el contrario, las ventas de la visión Techs, de textiles de uso técnico para protección, han crecido en torno a un 15% sobre los niveles pre-pandemia, siendo en el último año de más de 24 millones de euros (tres millones por encima de la pre-Covid), aportando actualmente un 35% a la facturación de la empresa.

«La unidad de Techs (...) se mantuvo en todo momento activa para cumplir con los abastecimientos sanitarios, de alimentación, administración militar, bomberos y resto de productos de seguridad elaborados con materiales textiles que, durante el periodo del Estado de Alarma, fueron considerados esenciales».

No solo ocurrió así durante el año crítico de 2020, sino que la compañía ha incrementado su esfuerzo de promoción en el sector para seguir elevando ventas más allá de la situación excepcional de confinamientos y ruptura de cadena de suministro en dichos sectores esenciales; por ejemplo aumentando su presencia en numerosas ferias de sectores especializados que congregan a compradores de los mercados objetivo de textiles de protección.

Los datos son de Textil Santanderina, SA, ligeramente diferentes del consolidado de grupo.

© TEXTIL EXPRES


Recientes

Cron Job Starts