Web Analytics

080 Barcelona

La aportarán media docena de tiendas colaboradoras, y se enmarca en el Pacto por la Moda Circular.

Hace unos días, dentro del mes de septiembre, la organización de la 080 Barcelona Fashion anticipó sus contenidos de la próxima edición, que tendrá lugar del 25 al 29 de octubre en el recinto Sant Pau de Barcelona.

Entonces la novedad era el retorno al formato presencial, después de cuatro ediciones meramente digitales. Y la recuperación de nombres de prestigio. Algún detalle había pasado discretamente inadvertido, como qué era eso de «Reborn Fashion Show», que figuraba en el calendario de desfiles para la mañana del viernes 28. Y su explicación, efectuada hoy en el curso de una presentación a los medios, ha aportado otra noticia, la principal por su novedad: es un pase de ropa usada.

Es la razón de que en la presentación estuviese el director de la Agencia de Residuos de Cataluña, Isaac Peraire. El CCAM, la Agencia de Residuos de Cataluña y el espacio de innovación colaborativa de Girbau LAB impulsan esta «080 Reborn» (renacida), «un desfile de ropa reutilizada con el objetivo de educar en la circularidad y promover su uso».

Realizado por los estilistas Fermin+gilles, el desfile contará con ropa de segunda mano procedente de tiendas colaboradoras como Humana, Solidanza, Formación y Trabajo, Pink Flamingo, Le Swing o Las Pepitas. «Esta acción está enmarcada en el Pacto por la Moda Circular, iniciativa que promueve un acuerdo voluntario para transformar el sector textil hacia un modelo circular: incrementando la durabilidad de los productos y el porcentaje de material reciclado incorporado a los tejidos; reduciendo y eliminando el uso de materiales nocivos; aumentando la reutilización con la implementación de nuevos modelos de negocio e implementando estrategias de producción más limpia y eficiente».

 

De qué manera esto ayuda a promover la moda catalana es difícil de entender. Al cabo, un desfile de ropa usada se puede montar en cualquier plataforma, ciudad y territorio, y no quedó claro si sería solo de marcas habituales de 080, o de cualquier procedencia y nivel de precio original.

080 Barcelona
Los responsables de la Generalidad, con los estilistas Fermin+gilles y Berta de Roca, de Girbau Lab.

A consulta de Textil Exprés sobre la naturaleza de esa ropa, y sobre la opinión de los creadores de moda con respecto a tal desfile, no se les concedió a estos la palabra, y las explicaciones resultaron algo confusas. En el entorno de la organización la cuestión ha resultado incómoda, sugiriendo que una conferencia de prensa no es lugar para plantear estas preguntas (esto sí que puede considerarse, también, otra «novedad», como dirían los ingleses, «shocking»).

080 Barcelona
Fotografía de grupo, de los responsables de la Generalidad, con algunos de los diseñadores y marcas que participarán en el 080.

En todo caso, y tal como ya se había notificado previamente, hay que reseñar que un total de 23 diseñadores y marcas participarán en esta próxima 080 Barcelona Fashion, con marcas fieles al evento y creadores en su mayoría habituales, a saber: Escorpión, Simorra, Lola Casademunt by Maite, Custo Barcelona, Yolancris, Lebor Gabala, Avellaneda, Menchén Tomás, Txell Miras y otros. Nuevos son Amlul (alter ego de la influencer Gala González), Dominnico, Habey Club y Larhha. Otros nombres reseñados por la organización con: All That She Loves, Eiko ay, Eñaut, Escorpio, Guillermina Baeza, Is Coming, Lebor Gabala, LR3 Louis Rubi, Martín Across, Reveligion, The label Edition y Tíscar Espadas.

La pasarela cumple su 30 edición (algunos han recogido estos días que era su trigésimo aniversario, pero eso es un error habitual), y se recuerda que la impulsa la Generalidad, a través del Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda (CCAM) del Departamento de Empresa y Conocimiento. Aunque su propósito es de proyección internacional, su concepto sigue siendo claramente local, para reforzar al sector textil-moda del ámbito autonómico, contribuir a las exportaciones de su industria y ayudar a la relocalización de la producción textil en Cataluña. Cosa más que necesaria, en un momento en que el sector parece estar más interesado que nunca, también desde el plano corporativo, en las oportunidades de deslocalización para la rama del vestir.

Según la información de hoy, y «aparte de la sostenibilidad, 080 Barcelona Fashion es un evento marcado por la innovación y la creatividad, lo que explica que sea una plataforma en constante transformación. En este sentido, la innovación en la tecnología será otro de los pilares característicos de la 30 edición, con experiencias que van desde el físico al virtual y viceversa. La marca LR3 Louis Rubi presentará su nueva colección en primicia mundial en un formato que cambiará la forma en que se entienden los desfiles de moda y la misma belleza. De la misma forma, esta experiencia innovadora supone un paso adelante para la promoción del sector de la moda en su conjunto».

La presentación a los medios ha corrido a cargo del director general de Comercio, Jordi Torrades i Aladren, la directora del Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda de Cataluña (CCAM), Agnès Rusinyol i Amat, y la jefa del Área de moda y project manager de 080 Barcelona Fashion, Marta Coca i Ortiga.

© TEXTIL EXPRES


Recientes

Cron Job Starts