Es posible que la máquina llegue a tu fábrica ya obsoleta. ¿O no recuerdas que el año próximo es la ITMA?
Les diré que lo más interesante de Techtextil/Texprocess en materia de maquinaria fue lo que oímos en el viaje, charlando con industriales textiles. Se refería a la parte de máquinas orientadas a hilatura y tejeduría, por tanto de la sección de bienes de equipo integrada en Techtextil.
Uno de los industriales explicaba al otro que cierto fabricante suizo de máquinas le había pedido un pago adelantado... para entregar en 24 meses. ¡Dos años! Hoy en día ningún empresario textil puede calcular si dentro de dos años tendrá todavía mercado, o si el mercado que le quede es el mismo (de los mismos productos y aplicaciones) para el que ahora está invirtiendo.
Dos años es excesivo, pero todos coinciden en que los plazos de entrega de maquinaria hoy son superiores a los diez o doce meses. Naturalmente, dependiendo de qué tipo de máquina se trate. ¿La excusa? La falta de chips.
Lo cierto es que nadie sabe si, en efecto, es una razón de peso o una mala excusa. Pero las inversiones se están realizando cada vez más a ciegas, incluso ignorando si, para cuando te entreguen la máquina, ya habrá quedado tecnológicamente desfasada. ¿Qué sentido tiene comprar hoy para que te entreguen dentro de dos años, cuando el año que viene habrá una ITMA en Milán donde acaso revolucionen las propuestas? A menos que en Milán tampoco se vea nada tan novedoso... con la excusa de que la falta de chips ha impedido finalizar el desarrollo de los nuevos modelos.
© TEXTIL EXPRES